

Finalizan las asambleas sinodales en Santiago el Mayor de Totana
El trabajo de los documentos del Sínodo se ha ampliado al claustro de profesores y a los alumnos del colegio la Milagrosa.
El pasado fin de semana la parroquia de Santiago el Mayor de Totana concluyó sus encuentros sinodales con la tercera asamblea parroquial. En cada una de ellas se ha trabajado una de las palabras propuestas por el Sínodo: comunión, participación y misión. En la última, que tuvo lugar el sábado 26 de marzo, el trabajo se centró en el término misión: los participantes reflexionaron a nivel personal con un tiempo de oración, orientado a la llamada personal que cada uno recibe dentro de la Iglesia y que le invita a la misión. Al finalizar el rezo «se compartieron los pasos que se deben dar para crecer en el caminar juntos y concretando acciones que a los participantes les gustaría realizar tanto a nivel parroquial como diocesano», explica Francisco José Fernández, párroco. Además, en esta última sesión de trabajo participó Mercedes Herrera, coordinadora del Equipo Sinodal Diocesano, que realizó una reflexión en clave misionera.
Otro de los grupos con los que se ha trabajado la reflexión sinodal ha sido el claustro de profesores del colegio la Milagrosa de Totana. El equipo docente se reunió el pasado 22 de marzo para analizar los documentos en clave educativa. «La experiencia ha sido muy gratificante», asegura el sacerdote. «La tarde comenzó con la presentación del Sínodo por parte de Juan José González, coordinador del Equipo Sinodal Diocesano, que presentó los objetivos del Papa Francisco al convocar el Sínodo de los obispos para reflexionar en común sobre la misión de la Iglesia». En dicha reunión se recogieron las aportaciones personales de cada uno de los profesores a través de un cuestionario online que se creó para este grupo específico.
Otro grupo que también trabajó los documentos sinodales fue el formado por los alumnos de cuarto de la ESO del colegio de la Milagrosa, el día 11. Tras una reflexión en común contestaron al cuestionario, adaptado para jóvenes, donde quedaron recogidas sus aportaciones e inquietudes. «Compartieron las dificultades que tienen a la hora de manifestar su fe ante los jóvenes y su visión de la Iglesia. De igual forma compartieron sus sueños e ilusiones de cara a sentirse protagonistas en la evangelización», puntualiza Fernández.
Además de estos encuentros desde la parroquia se ha compartido el cuestionario online realizado por el Equipo Sinodal Diocesano para que los feligreses pudieran difundirlo entre conocidos y allegados, y de este modo conocer la visión de aquellos que estén más alejados de la vida de la Iglesia.
El párroco de Santiago el Mayor se encuentra satisfecho por el trabajo realizado: «Ha sido una experiencia muy gratificante, pues a través de la diversidad de los grupos con los que se ha trabajado tenemos una amplia variedad de aportaciones que serán enviadas al Equipo Sinodal Diocesano como aportación a la reflexión diocesana, pero el fruto de estos encuentros se vivirán de un modo más concreto en la realidad parroquial ya que el consejo pastoral tiene el compromiso de analizar tranquilamente las conclusiones y de este modo empezar a trabajar aquellas iniciativas que han ido surgiendo en cada uno de estos encuentros».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“La Pasión de Cristo” se representa este año en Lorca
VII miércoles del Tiempo Ordinario22 febrero, 2017El Teatro Guerra de Lorca acogerá este año el musical “La Pasión de Cristo”, una obra que en 2012 comenzaron a representar un grupo de feligreses de la parroquia Santa...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
V miércoles del Tiempo Ordinario8 febrero, 20231. NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 8 de febrero de 2023 Rvdo. D. Raphael Josephat Mjankwi es nombrado colaborador de las parroquias de San Diego de Lorca y de Santa Gertrudis de Marchena (Lorca). 2...
+Cena solidaria para construir tres aulas en un colegio de Mali
VII jueves del Tiempo Ordinario27 febrero, 2020Los salesianos del Cabezo de Torres ayudan a un colegio público de Pel Maoudé en Mali destruido por unas fuertes lluvias. La comunidad salesiana de Cabezo de Torres organiza, por séptimo...
+Medalla de Oro de la Región de Murcia para la Hospitalidad de Lourdes en su Año Jubilar
IV miércoles de Pascua25 abril, 2018El Gobierno autonómico ha iniciado los trámites para la concesión de la Medalla de Oro de la Región de Murcia a la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes que...
+