

El obispo de Cartagena bendice la capilla de la Virgen de la Milagrosa de Lorca
La capilla se ubica dentro del colegio San Francisco de Asís y cuenta con más de tres siglos de antigüedad.
Coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Milagrosa, y como parte de su visita pastoral a Lorca, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, bendijo, el pasado miércoles, la restaurada capilla en honor a esta Virgen que se ubica dentro del colegio lorquino San Francisco de Asís. “Para nosotros fue una gran alegría que nuestro obispo pudiera asistir a la reapertura y bendecir la capilla el día de nuestra patrona”, asegura Antonio Collado, director del centro educativo.
Durante su homilía, Mons. Lorca destacó el esfuerzo realizado para llevar a cabo la restauración de la capilla y reconoció el trabajo de todos los que habían colaborado para llevarla a cabo. Después de la bendición, un grupo de alumnos del centro representó la aparición de la Virgen de la Milagrosa a santa Lucía, una tradición que se lleva a cabo anualmente en el centro para honrar a su patrona y que concluye un mes de actividades dedicadas a la Virgen.
El origen de la capilla se remonta al siglo XVIII, aunque no fue hasta el siglo XIX, con la llegada de las Hijas de la Caridad, cuando se dedicó a la Virgen de la Milagrosa. En su restauración han participado 14 alumnos del programa “Ágora” de empleo y formación del Ayuntamiento de Lorca; la Cooperativa de Enseñanza, que ha financiado los materiales necesarios para su reparación; y multitud de donantes que han colaborado económicamente para que estas obras se pudieran llevar a cabo. “La capilla necesitaba una reparación y no se había podido hacer hasta ahora, ni siquiera después del terremoto de Lorca, porque se priorizó la reparación de las aulas y no teníamos más fondos. Por suerte, gracias a la colaboración de todo el mundo, la capilla brilla ahora más que nunca y es una alegría, no sólo para el colegio sino para todos los murcianos, ya que este es también su patrimonio y siempre que alguien nos pregunta si se puede visitar, le facilitamos el acceso, aunque estemos en horario lectivo”, explica Collado.
Más de 300 personas de todo el municipio acudieron a la bendición y reapertura de esta capilla. “Fue muy emocionante, vino muchísima gente y lo más bonito fue que todos los que acudieron tenían relación con la capilla, de un modo u otro. Había personas que habían sido bautizadas aquí, que habían tomado su Primera Comunión o que se habían casado en esta capilla, lo cual, de algún modo, también hizo visible la devoción que se le tiene a la Virgen de la Milagrosa en este municipio”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Navidad también se celebra en la cárcel
III lunes de Navidad4 enero, 2016Con motivo de las fiestas de Navidad, los voluntarios de Pastoral Penitenciaria del Centro Penitenciario Murcia I (Sangonera la Verde) han organizado varias actividades con los internos. El pasado domingo realizaron...
+“La Cuaresma es un tiempo de esperanza, porque sí es posible la conversión”
VIII miércoles del Tiempo Ordinario1 marzo, 2017“La Cuaresma es el tiempo propicio para renovarse en el encuentro con Cristo vivo en su Palabra, en los sacramentos y en el prójimo. El Señor ―que en los cuarenta...
+Fallece el sacerdote Miguel Guirado Béjar
XVIII viernes del Tiempo Ordinario31 julio, 2020En el día de ayer, falleció, a los 96 años, el sacerdote diocesano Miguel Guirado Béjar. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Bullas y la Misa...
+La vida consagrada de la Diócesis de Cartagena celebra mañana su día
III viernes del Tiempo Ordinario29 enero, 2021Con motivo de la XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada, que cada año se celebra en la fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, el obispo auxiliar...
+