

El Centro de Estudios San Fulgencio se prepara para el fin de curso
Los exámenes para la obtención del Grado en Teología y en Ciencias Religiosas serán las únicas pruebas presenciales en el Centro de Estudios San Fulgencio
Los alumnos del Instituto Teológico San Fulgencio (ITSF) y los del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fulgencio (ISCRSF), que hayan completado durante este curso las asignaturas de Bachiller en Teología o en Ciencias Religiosas, deberán examinarse para obtener la titulación de Grado en sus respectivas titulaciones de manera presencial. Las pruebas se realizarán en el Centro de Estudios San Fulgencio, centro en el que reciben normalmente las clases estos alumnos.
La convocatoria para la obtención del Grado en Teología será el lunes, 8 de junio, a las 10:00 horas, para la realización del examen escrito; para el examen oral, se citará a los alumnos los días 11 y 12 de junio, de 10:00 a 14:00 horas.
En el Grado en Ciencias Religiosas, la primera convocatoria comenzará con la entrega de un trabajo final, que deberán enviar al correo electrónico de la secretaría del centro, hasta el 25 de mayo; después, y de manera presencial, realizarán la defensa del Trabajo Fin de Bachiller en Ciencias Religiosas el 23 de junio; y, por último, harán el examen oral Tesis Bachiller, que será el día 25 de junio.
En el ITSF estudian los aspirantes al sacerdocio y en el ISCRSF, los laicos y religiosos. Ambos ofrecen un grado universitario. El pasado 6 de abril, siguiendo las indicaciones de la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca y del documento firmado por la Consejería de Educación y las universidades de la Región de Murcia, desde el centro de estudios diocesano comunicaron a los alumnos la suspensión de actividades presenciales en este centro de estudios hasta el próximo curso. En el documento se resolvió que el edificio permanecería cerrado para alumnos y profesores, salvo para la realización de los exámenes y pruebas de final de ciclo, tanto de Bachiller en Teología como en el de Ciencias Religiosas.
Aunque las clases presenciales fueron interrumpidas con la declaración de pandemia ocasionada por el Covid-19, los alumnos han podido completar de manera ordinaria las asignaturas con el soporte del aula virtual durante estos meses. A petición del director del centro, Juan Carlos García Domene, cada profesor ha establecido el modo concreto de evaluación, siempre evitando la asistencia al centro, realizándose por videoconferencia, examen telemático o mediante la elaboración de trabajos. En una carta abierta del director a los claustros de estos institutos, García Domene ha querido agradecer a toda la comunidad académica fulgentina “el esfuerzo de trabajo y adaptación en estos meses de confinamiento”, al tiempo que, como en los diferentes centros universitarios de la Región, sus órganos académicos y de gobierno se preparan para abordar la planificación del nuevo curso bajo “una nueva conciencia preventiva y colaborativa”, con el desarrollo de las herramientas y los recursos humanos que han dado soporte al período presente, y el estímulo de la comunidad educativa preparada y “sumida” en este “kairós del Espíritu Santo para la Iglesia y para el mundo”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Delegación de Catequesis busca un logotipo
III lunes de Adviento14 diciembre, 2020Una tablet es el premio ofertado para el ganador del concurso organizado por esta delegación para animar a los participantes. La Delegación Episcopal de Catequesis comenzó hace unos meses un proceso...
+Fundación “la Caixa” y CaixaBank colaboran con los proyectos sociales del Obispado de Cartagena
jueves del Tiempo Ordinario19 noviembre, 2020CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación “la Caixa”, ha mostrado su colaboración con el Obispado de Cartagena respaldando dos de los proyectos abanderados por la Diócesis para...
+¿Cómo iniciar a los niños en la fe?
VI martes del Tiempo Ordinario19 febrero, 2019La parroquia de San Agustín de Fuente Álamo ha organizado unas jornadas de primera iniciación al oratorio de niños pequeños que tendrán lugar del 1 al 3 de marzo. Durante...
+Los cursillistas se reúnen en Lorca para su Ultreya diocesana
I lunes de Adviento4 diciembre, 2017El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) vivió el pasado sábado en Lorca una jornada de convivencia, su Ultreya a la que estaban convocados todos los cursillistas y miembros de...
+