

Fundación “la Caixa” y CaixaBank colaboran con los proyectos sociales del Obispado de Cartagena
jueves del Tiempo OrdinarioCaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación “la Caixa”, ha mostrado su colaboración con el Obispado de Cartagena respaldando dos de los proyectos abanderados por la Diócesis para la atención de personas en situación de vulnerabilidad: el proyecto Hogar Nazareth y las actividades desarrolladas por el Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF), a los que se han destinado 15.000 y 18.000 euros, respectivamente.
El proyecto Hogar Nazareth trabaja sobre cinco pilares en el cuidado y la atención de jóvenes vulnerables del Barrio Villalba de Cartagena: el hogar, la alimentación, la salud, la educación y la orientación profesional son las grandes prioridades de este proyecto, que nace bajo el amparo de la asociación Custodire, al que se va a destinar la cantidad de 15.000 euros. Los otros 18.000 euros serán de utilidad para atender los proyectos del Centro de Atención Integral a la Familia, desde el que se trabaja en la formación y prevención de conductas adictivas, tales como el alcoholismo, los juegos de azar, las redes o el uso de teléfonos móviles. Durante el año 2019 el CAIF atendió a más de 2.600 personas.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha destacado la colaboración de CaixaBank y de la Fundación “la Caixa” con estos proyectos del Obispado que van a permitir a la Diócesis «estar más cerca, si cabe, de las personas más vulnerables en unos momentos en los que nuestra labor asistencial se hace más necesaria que nunca».
Por su parte, el director comercial de CaixaBank en Murcia, Granada y Almería, Amador Carmona, ha puesto de manifiesto «la cercanía con las instituciones murcianas para proteger a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad». Carmona ha destacado las aportaciones con fines sociales realizadas por su entidad en la Región de Murcia, «que en 2020 ya se encuentran en torno a los 11 millones de euros».
Y es que, gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las del Obispado de Cartagena y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. En 2019, el 92% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.
Mons. Lorca Planes y los responsables del Hogar Nazareth y el CAIF agradecen a CaixaBank y a la Fundación “la Caixa” esta colaboración económica que ayudará a la Iglesia diocesana seguir desarrollando estos dos proyectos.
La acción social, uno de los pilares del Plan de RSC de CaixaBank
Fruto de la colaboración entre la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, cada año, más de 10.000 proyectos reciben, en conjunto, cerca de 45 millones de euros de la Fundación “la Caixa” en favor de más de 8.000 entidades sociales de todo el país. Desde el inicio de la crisis de la Covid-19, Fundación “la Caixa” ha destinado, a través de CaixaBank, 9,6 millones de euros a 1.700 proyectos relacionadas con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
#esmicura ¡Sube fotos con tu sacerdote a redes sociales!
II viernes de Cuaresma15 marzo, 2019Como en años anteriores, desde la delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena te animamos a participar en la iniciativa #esmicura que realizamos coincidiendo con la...
+La Virgen del Rosario es la advocación mariana más común en la Diócesis de Cartagena
XXVIII viernes del Tiempo Ordinario7 octubre, 2016Hoy, viernes 7 de octubre, la Iglesia celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario, con múltiples celebraciones en los distintos municipios y pedanías que la tienen como patrona, entre...
+Valladolises celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria
II viernes del Tiempo Ordinario25 enero, 2019Como marca la tradición, muchas familias presentarán ante la Virgen de la Candelaria, el próximo sábado 2 de febrero, a los niños nacidos en el último año. Un acto que...
+Cinco seminaristas recibirán el diaconado el 21 de diciembre
II jueves de Adviento12 diciembre, 2019Juan Pablo Palao García, Joaquín Conesa Zamora y Jesús José Márquez Piñero, del Seminario San Fulgencio; y David Flor de Lis González y Miguel Ángel Sanchiz Díaz, del Seminario Redemptoris...
+