

Caravaca de la Cruz calienta motores para el jubilar de 2024 con un año preparatorio
El 8 de enero, el obispo de Cartagena abrirá esta etapa preparatoria que invita de forma especial a los caravaqueños a ponerse a los pies de la Cruz.
En 2024 la ciudad de Caravaca de la Cruz celebrará un nuevo Año Jubilar, por este motivo, este próximo 2023 se dedicará a una etapa preparatoria en la que se realizarán diferentes actividades y celebraciones. Este tiempo especial de preparación comenzará el domingo 8 de enero, con la celebración de la Eucaristía presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en la basílica de la Vera Cruz, a las 12:00 horas.
Para el próximo jubilar se pondrá en marcha la iniciativa A los pies de la Cruz, que ofrecerá un acompañamiento espiritual a los peregrinos ayudándoles a profundizar en su encuentro con la Sagrada Reliquia. Una iniciativa que se lanza en 2023 para los caravaqueños, invitándolos a participar por grupos festeros, comunidades parroquiales, asociaciones y movimientos eclesiales. Todos los viernes, a las 17:00 horas, se realizará el rezo del Vía Crucis desde la parroquia de El Salvador hasta la basílica de la Vera Cruz, donde habrá un tiempo de adoración del Ligum Crucis. Además, un sábado al mes se llevará a cabo, a las 18:00 horas, una procesión con antorchas alrededor del recinto amurallado.
«Si durante el año 2024 la ciudad de Caravaca recibirá a muchos peregrinos que llegarán de diferentes rincones de nuestra región, de España y otros países; el 2023 quiere ser un momento en el que sean los propios ciudadanos de Caravaca los que se pongan en camino y puedan vivir esa experiencia que queremos ofrecer a los peregrinos en el Año Jubilar: unos momentos de oración, para situarnos en silencio frente a la Reliquia de la Vera Cruz; una preparación interior para acoger a todos los peregrinos en 2024». Así explica el párroco de El Salvador y vicario de Caravaca – Mula, David Martínez, el sentido de este año preparatorio.
Además de la experiencia espiritual que se pretende poner en marcha en el 2023, desde la Cofradía de la Vera Cruz también quieren que el próximo año sea un tiempo para incrementar el grupo de los voluntarios que durante el Año Jubilar se encargarán de acoger y acompañar a los peregrinos en el desarrollo de las celebraciones. Para ello, este mes de enero se iniciará una campaña que animará a personas de todas las edades a formarse como voluntarios.
El hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, asegura que el 2023 será «un tiempo de espera activa», necesario para organizar todo lo que tendrá lugar en el Año Jubilar: «Una oportunidad para el encuentro con la Vera Cruz, para seguir dando a conocer las celebraciones del próximo jubileo y animar a los hombres y mujeres del mundo entero a peregrinar a Caravaca en 2024».

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Consejo Diocesano de Pastoral se reúne para crecer en identidad sinodal y misionera
XI jueves del Tiempo Ordinario13 junio, 2024«Este es un camino que vamos recorriendo con ilusión y alegría». Así hablaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, de la andadura del Consejo Diocesano de Pastoral...
+La Iglesia se une mañana en una jornada de oración y ayuno por la paz
XXX lunes del Tiempo Ordinario16 octubre, 2023La Iglesia española se unirá mañana a la jornada de ayuno y oración convocada por el patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, ante la situación de violencia en Tierra...
+El obispo invita a los fieles de San Patricio a vivir como los primeros cristianos
III martes del Tiempo Ordinario28 enero, 2020A las 17:00 horas de ayer, llegaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a la parroquia de San Patricio, continuando así su visita pastoral a Lorca. En...
+Veinte adultos reciben los Sacramentos de Iniciación Cristiana en la Catedral
II lunes de Pascua8 abril, 2024«Es un día de fiesta para la Iglesia, un día grande, porque el Señor os está ofreciendo el regalo más bello: la filiación divina, la incorporación a la Iglesia». Así...
+