

Bendición de animales y procesiones en la fiesta de San Antón
Mañana, 17 de enero, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Antonio Abad, conocido popularmente como San Antón. Con motivo de esta festividad, en numerosas localidades se realizan bendiciones de mascotas y otros animales, por ser este santo su patrón.
En la ciudad de Murcia, en la ermita de San Antón se celebrará mañana, a las 12:00 horas, una misa, tras la que habrá bendición de animales, que se repetirá por la tarde tras la Eucaristía de las 19:30 horas. Al finalizar, ya anocheciendo, se trasladará la imagen del santo hasta la iglesia de San Francisco Javier.
En la parroquia de San Antonio Abad de Cartagena será a las 11:00 horas cuando se celebre la misa previa a la bendición de los animales, que se realizará en la plaza de la iglesia. A las 18:00 horas tendrá lugar una procesión con la imagen del santo por las calles del barrio cartagenero, tras la que se celebrará una misa solemne.
Como es costumbre, en Murcia se hacen panecillos que se suelen llevar en el monedero todo el año pues, cuenta la tradición, a quien lleva uno de estos no le falta el pan en la mesa. En la ciudad portuaria, sin embargo, lo tradicional son los ‘rollicos de San Antón’.
San Antonio Abad, padre del monacato
San Antonio Abad es considerado padre del monacato oriental y occidental. Cuenta la historia de este santo, que provenía de una familia muy rica, quedó huérfano siendo joven, junto a su hermana pequeña, por lo que heredó una gran fortuna. Un día, escuchó el Evangelio del joven rico y se vio reflejado en esa parábola, que le hizo cambiar su vida radicalmente. Por ello, decidió vender todo lo que tenía y entregarlo a los pobres, dejando una parte para su hermana. De ese modo, dejó todo y se fue a vivir al desierto donde pasó el resto de su vida, iniciando así una vida eremítica en el siglo IV.
A lo largo de los años, San Antón tuvo dificultades para continuar con su opción radical de vida, ya que sufrió tentaciones manifestadas a través de animales. Por eso, como venció la tentación, se ha convertido en protector de los animales.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Más de 400 niños participan en el Encuentro Diocesano de Infancia Misionera
IV miércoles del Tiempo Ordinario3 febrero, 2016Con el objetivo de educar a los niños de todo el mundo en la solidaridad misionera, en la oración y en la ayuda económica se celebra cada año la Jornada...
+Calasparra celebra la romería de la Virgen de la Esperanza
XXIV viernes del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2017Cientos de personas participaron en la noche del jueves en la tradicional romería de la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra. En el santuario tuvo lugar la celebración de...
+El Santísimo Sacramento se expone de nuevo, de forma permanente, en la capilla del Palacio Episcopal
XV lunes del Tiempo Ordinario6 julio, 2020A partir de este lunes, la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal abre de nuevo sus puertas para que los fieles puedan adorar al Santísimo Sacramento que ha quedado...
+Los centros de estudios superiores celebran Santo Tomás de Aquino
III jueves del Tiempo Ordinario26 enero, 2017Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo católico, Doctor de la Iglesia desde 1567 y patrón de las universidades y centros de estudios católicos desde 1880, cuya festividad...
+