

Una imagen de santa Maravillas de Jesús junto al Cristo del Carrascalejo de Bullas
Con motivo del vigésimo aniversario de su canonización, el pasado sábado se bendijo la nueva imagen de santa Maravillas de Jesús del paraje del Carrascalejo, muy ligado a los orígenes de esta santa carmelita descalza.
Quienes visiten el Cristo del Carrascalejo, situado en el paraje de Bullas del mismo nombre, encontrarán una novedad: una imagen de santa Maravillas de Jesús, fundida en bronce, que mira sentada hacia el Cristo, en actitud orante.
Se trata de un homenaje realizado con motivo del vigésimo aniversario de la canonización de esta santa carmelita descalza; una mística del siglo XX muy vinculada a la comarca del Noroeste y al propio paraje del Carrascalejo, por ser hija de los entonces dueños de la finca, los marqueses de Pidal. Fue, precisamente, la abuela de la santa quien puso allí la imagen del Cristo; y son los actuales propietarios de la finca, sobrinos nietos de santa Maravillas, quienes han tenido la iniciativa de homenajear a esta mística. «Ella rezaba allí de jovencita y se consagró al Señor en la capilla de esa finca; qué mejor emplazamiento para erigir una estatua-homenaje que junto al Cristo donde ella misma rezó en sus años de juventud», explica Ignacio Pidal, uno de los propietarios del paraje.
La escultura, encargada al escultor murciano José Hernández, fue inaugurada el pasado sábado. Después de la bendición de la imagen, tuvo lugar la Eucaristía ante el Cristo del Carrascalejo, celebrada por el sacerdote José Sánchez, vicario episcopal de Murcia y natural de Bullas; y el sacerdote Tomás Álvarez, párroco de la localidad. «Fue madre superiora y fundadora, con una gran mística y, a la vez, con una caridad muy grande; es muy conocida y querida», resume José Sánchez.
Una santa con raíces en el Noroeste murciano
Maravillas Pidal y Chico de Guzmán, hija de los marqueses de Pidal, nació en Madrid en 1891. Su nombre se lo pusieron en honor de la Virgen de las Maravillas, patrona de Cehegín, de donde era oriunda su madre. Con tan solo cinco años, decidió consagrar su vida a Dios; aunque no fue hasta 1919, a los 28 años, cuando ingresó en el monasterio de Carmelitas Descalzas de El Escorial (Madrid), con el nombre de Maravillas de Jesús.
En 1924 fundó un Carmelo en el Cerro de los Ángeles, por haber sentido la llamada de realizar una fundación en este lugar, centro geográfico de España, junto al monumento con el que se había consagrado el país al Sagrado Corazón. A esta fundación le siguieron otras diez, entre ellas el Carmelo de Kottayam, en la India (1933), el de Mancera de Abajo, en Salamanca (1944); el de Arenas de San Pedro, en Ávila (1954), o el de La Aldehuela, en Madrid (1961). También emprendió la restauración del Monasterio de la Encarnación de Ávila y del Carmelo de El Escorial.
Fue canonizada en Madrid el 4 de mayo de 2003 por san Juan Pablo II, hace ahora veinte años; acontecimiento que cuenta desde ahora con un recuerdo perenne en Bullas.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Anunciad a Cristo con vuestro testimonio», Mons. Lorca a los peregrinos de la Vicaría de Lorca
III lunes de Pascua15 abril, 2024El pasado sábado, los fieles de la Zona Pastoral de Lorca peregrinaron al encuentro con la Vera Cruz. Con la alegría del tiempo de Pascua. Así es como la Vicaría de...
+La ermita de Algezares y la parroquia de Nonduermas reciben ayuda del Ayuntamiento para su rehabilitación
XXV miércoles del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2020Esta mañana, ha tenido lugar en la plaza de la Iglesia de Nonduermas (Murcia), el acto de presentación de la resolución provisional de concesión de subvenciones cuyas bases se aprobaron...
+Los restos de Francisco Martínez García descansarán en la Catedral de Murcia hasta su beatificación
III jueves de Cuaresma23 marzo, 2017El próximo lunes, a las 17:00 horas, en una celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, tendrá lugar la ceremonia de inhumación...
+El Obispo se reunirá este inicio de curso con sacerdotes y laicos
XXIV jueves del Tiempo Ordinario13 septiembre, 2018Al inicio de cada curso, el Obispo de Cartagena se reúne con los sacerdotes de las ocho zonas pastorales para presentarles la Carta Pastoral. Este año, Mons. Lorca Planes quiere...
+