

Música para disfrutar… y para rezar
La música forma parte de la vida, tanto de los momentos importantes como de los más sencillos. El tiempo estival, en el que la rutina se ralentiza, ofrece un espacio privilegiado para relajarse escuchando una buena canción, revisitar los artistas de siempre, y descubrir nuevos temas y estilos; además de para rezar con música. Y es que hay una amplia variedad de compositores cristianos que, con sus canciones, ofrecen un medio para acercarse a Dios a través de la belleza.
El director del Coro de la Catedral de Murcia, Javier Marín, explica que «es fácil acercarse al Señor a través de la música si se abren los oídos y el corazón», y destaca las múltiples facultades que encierra este arte, que puede ser «desde un instrumento de aprendizaje hasta un medio de comunión con los demás».
Estilos muy variados
Los artistas que buscan expresar su fe y evangelizar a través de sus composiciones lo hacen desde estilos de lo más diverso. De hecho, al preguntarle a los fieles de la Diócesis de Cartagena, la música cristiana que escuchan es muy variada, desde grupos españoles cercanos al pop o al indie, como podrían ser Hakuna Group Music o Trigo13; hasta cantautores como Majo y Dan, o la música de alabanza de grupos como Un corazón, estos últimos procedentes de Latinoamérica. Otro artista escuchado es el sacerdote madrileño Luispo, en colaboración también con las Hermanas Pobres de Santa Clara del Convento Santa Verónica de Algezares (Murcia). Y en muchas playlists pueden encontrarse grupos que, sin estar dedicados a la evangelización, ofrecen algunos temas de inspiración cristiana, como es el caso de Besmaya.
Quienes prefieren escuchar música en inglés cuentan con una amplia gama de grupos cristianos internacionales, como for King & Country, además de otros muchos de estilo worship. También recurren a artistas tan reconocidos como U2, que cuentan en su discografía con temas que, por ejemplo, hacen referencia a algún salmo. Los más roqueros optan por grupos como Skillet, una banda de rock cristiano con varios álbumes nominados a los Grammy. Y los amantes de la música electrónica no dejan de escuchar los temas del Padre Guilherme, el sacerdote portugués conocido por sus mezclas en la Jornada Mundial de la Juventud 2023, celebrada en Lisboa.
Esta es tan solo una muestra de artistas que muchos fieles escuchan no solo para disfrutar sus canciones, sino también para que sus letras y melodías les ayuden a estar cerca de Dios. Un abanico muy amplio que va más allá de la música sacra, entendida tradicionalmente como música culta: «Las acciones de Jesús son cotidianas; salen a su paso personas que no ocultan lo que son, y él aprovecha esos momentos y lugares para hablarles al corazón; por ello creo que toda música que trabaja con respeto, humanidad y sensibilidad puede propiciar la oración», dice Javier Marín.
Algunas recomendaciones
Para quienes no escuchan música cristiana pero les gustaría iniciarse en su variedad y conocer distintos estilos, Javier Marín ofrece algunas ideas de por dónde empezar: «La música de Bach parece ordenar y, si es instrumental, permite que fluya lo que llevamos dentro; detenernos en un salmo de la mano de compositores como Nico Montero o movimientos como el Camino Neocatecumenal nos reconcilia, y permite que lo memoricemos y se quede para siempre en las entrañas dibujado; escuchar cualquier obra de Taizé significa alcanzar lo que parece inalcanzable, por tratarse de composiciones sencillas, hechas para ser vividas como grupo; y desmenuzar los versos que regala Hakuna es tan bello como volver a enamorarse. Se trata de darnos tiempo para encontrar nuestro camino y no tener miedo de viajar hasta la otra orilla, también musical».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Papa Francisco anima a los presos a no perder la esperanza
lunes del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2016“Una experiencia inolvidable y única. Un jubileo de esperanza”. Con esas palabras definen los representantes de la delegación diocesana el Jubileo de los Reclusos, celebrado el pasado fin de semana...
+La Asociación de Hijos de María Inmaculada convoca su III certamen literario
XVI miércoles del Tiempo Ordinario12 julio, 2023Ya está abierta la convocatoria del certamen literario que, ya en su tercera edición, organiza la Asociación de Hijos de María Inmaculada del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús de...
+Traslado de la celebración litúrgica de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo al 26 de junio
X jueves del Tiempo Ordinario2 junio, 2016El día 29 de junio, Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, cae este año en miércoles, por este motivo, y con el fin de darle el realce que...
+La Catedral, premio Paloma del Turismo 2017
XXVI viernes del Tiempo Ordinario22 septiembre, 2017“Por los 550 años de su consagración y por ser referente inigualable de la imagen turística de esta ciudad”. Estas palabras encierran el mérito por el que la Catedral de...
+