

Muere en Roma Joaquín Navarro-Valls, portavoz durante 22 años de la Santa Sede
Ayer fallecía en Roma Joaquín Navarro Valls, natural de Cartagena, médico y periodista, una de las personas más cercanas al Papa San Juan Pablo II. Durante 22 años (1984-2006) fue el portavoz de la Santa Sede, el primer laico y también el primero no italiano al frente de la comunicación vaticana. Inició una etapa de apertura y renovación de la comunicación en la Iglesia, profesionalizando los medios de comunicación vaticana.
El velatorio tendrá lugar a partir de las 16:00 horas de hoy, en la sacristía de la basílica de Sant’Eugenio de Roma; y el funeral será presidido por el vicario general de la Prelatura del Opus Dei, Mons. Mariano Fazio, mañana viernes a las 11:00 horas.
Navarro-Valls nació en Cartagena el 16 de noviembre de 1936. Se doctoró en Medicina por la Universidad de Granada en 1961, en las especialidades de Psiquiatría y Psicología Social. Fue durante esta primera etapa universitaria cuando conoció el Opus Dei, del que más tarde sería miembro numerario. En 1968 se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra. De 1974 a 1977 fue corresponsal en Roma de las revistas "Nuestro tiempo" y "Revista de Medicina", y portavoz del Opus Dei, colaborando directamente con San Josemaría Escrivá (fundador). El 1 de diciembre de 1977 fue nombrado corresponsal del diario ABC para Italia, el Vaticano y los países del este mediterráneo, con sede en Roma. En 1984, San Juan Pablo II lo nombró director de la Sala Stampa del Vaticano. El 11 de julio de 2006, después de 22 años como portavoz del Papa, dejó la dirección de la Sala de Prensa de la Santa Sede, pocos días después de acompañar a Benedicto XVI en su viaje a Valencia para participar en el Encuentro Mundial de las Familias. Le sucedió el padre Federico Lombardi.
Por Juan Pablo II sentía sincera veneración: “Soy consciente de que tendré que rendir cuentas a Dios —decía en 1993, todavía en vida del pontífice polaco— por la inmensa suerte de haber podido trabajar cerca de un hombre, en cuyo entorno se palpa la existencia de la gracia. Mejor dicho, se palpa en la hondura de su oración, y en las decisiones que toma como consecuencia de esa oración”.
Descanse en paz.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Moratalla, buena opción para visitar en verano
XVIII viernes del Tiempo Ordinario29 julio, 2022Con la intención de seguir conociendo el rico patrimonio de la Diócesis de Cartagena, hacemos parada en el interior de la Región de Murcia. En el Noroeste, enclavado en un...
+Los scouts llevarán la Luz de la Paz de Belén a todas las zonas pastorales
III jueves de Adviento17 diciembre, 2020La Luz de la Paz de Belén brilla de nuevo en la Diócesis de Cartagena. El pasado martes, un grupo de scouts entregó al obispo, Mons. Lorca Planes, un candil...
+La Diócesis de Cartagena abre las puertas a los refugiados ucranianos
III jueves de Cuaresma24 marzo, 2022El obispo brinda la ayuda de la Iglesia al Gobierno habilitando más de 300 plazas de alojamiento para los ucranianos que huyen de la guerra. Las donaciones a través de la...
+Fe y cultura en “Los viernes de San Diego”
II lunes de Pascua9 abril, 2018La parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena organiza un año más “Los viernes de San Diego. Fe y cultura en diálogo”, un programa de actividades que incluye conferencias, música...
+