

Las hermandades y cofradías de la Diócesis celebran su plenario de inicio de curso
Los representantes de los cabildos y las juntas centrales que componen la Comisión Plenaria de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena se reunieron el sábado en el Palacio Episcopal para celebrar el primer plenario de este curso.
La sesión comenzó con la presentación del nuevo delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, el sacerdote Alfonso Alburquerque, que se puso a disposición de todas las cofradías y hermandades de la Diócesis. A continuación, se realizó un informe de cada una de las áreas que componen esta delegación para exponer su actividad y los retos del nuevo curso.
Terminado el informe, se anunció la fecha de la XX Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías. Tendrá lugar en Abarán, el próximo 5 de noviembre, bajo el lema Misterio y vida; camino de amor.
Otra de las novedades del curso es la apertura de la sede de la delegación de Hermandades y Cofradías, situada en el Palacio Episcopal, todos los segundos jueves de mes, de las 17:00 a las 20:00 horas, para atender a las cofradías y hermandades que lo necesiten. La sede permanecerá abierta también en otras fechas que se anunciarán en la web de la delegación.
Encuentro nacional de jóvenes cofrades en Lorca
En el plenario se presentó, además, el XX Encuentro Nacional del Jóvenes Cofrades (JOHC) que se celebrará en Lorca el último fin de semana de octubre. Tendrá como lema Al que cree todo le es posible y lo organizará la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario (Paso Blanco), con la colaboración de los demás pasos de la localidad.
La Comisión Plenaria de Hermandades y Cofradías, el órgano representativo de estas asociaciones públicas de fieles, se reúne dos veces al año: una al comenzar el curso y otra en febrero, en la que los representantes de juntas centrales y cabildos volverán a darse cita.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las entidades menores rinden cuentas
VII viernes del Tiempo Ordinario24 febrero, 2023En el año 2019 se constituyó la Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Diócesis de Cartagena, estando al frente de la misma el sacerdote y doctor en...
+El ITM celebra la fiesta de su patrón, el beato Juan Duns Scoto
viernes del Tiempo Ordinario9 noviembre, 2018Con motivo de la festividad del beato Juan Duns Scoto, patrón de los estudios teológicos en los centros de estudios franciscanos, ayer tuvo lugar, en el Instituto Teológico de Murcia...
+La fachada de Santa María de Gracia de Cartagena recuperará el ladrillo original
I viernes del Tiempo Ordinario18 enero, 2019Los trabajos que se están llevando a cabo en la fachada principal de la iglesia de Santa María de Gracia en Cartagena inician en este mes de enero la fase...
+El Progreso celebra las fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2019Con motivo de las fiestas patronales del barrio de El Progreso de Murcia, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía el pasado domingo en la...
+