

La sinodalidad es el centro del encuentro de delegados de Pastoral con los Gitanos
La ciudad de Barbastro (Huesca) acogió el pasado fin de semana el Encuentro de Delegados Diocesanos de Pastoral con los Gitanos, bajo el lema Comunión, participación, misión. Pastoral con los gitanos, fe de vida, un título que centró el trabajo en la sinodalidad. El delegado de Apostolado Gitano de la Diócesis de Cartagena, Antonio José Abellán, participó en esta cita que sirvió, asegura, para «analizar, después del tiempo de pandemia, cómo retomar esa pastoral a nivel de toda la Iglesia española y también cómo plasmarlo en las diócesis». Unas jornadas, cuenta, «intensas de trabajo, de debate, de discusión y de dejarse en las manos del espíritu».
Entre los temas tratados ha estado presente, en las diferentes mesas redondas, charlas y puestas en común, la forma de «hacer realidad lo que el Papa y la Iglesia están pidiendo dentro del pueblo gitano, sabiendo que muchos no viven en la fe católica, sino que su fe la expresan en el “culto”». Abellán asegura que los gitanos católicos cada vez son menos, por lo que la pastoral que se realiza está centrada en la formación y la celebración en la fe, además de «algo que es muy específico de ellos como son las romerías, en torno a la Virgen María, la Majarí Calí, como la denomina el pueblo gitano, y en torno a los beatos». En la actualidad, la Iglesia cuenta con dos beatos gitanos: Ceferino Giménez Maya, más conocido como el Pelé, de Barbastro, donde se ha celebrado el encuentro con motivo del 25 aniversario de su beatificación; y Emilia Fernández Rodríguez, la Canastera, de Almería.
Antonio José Abellán lamenta la situación de esta pastoral en la Diócesis de Cartagena, pues se ha visto resentida con la pandemia, aunque «siguen demandando los sacramentos, y algunos están integrados en parroquias». Con la intención de avivar esa fe, el delegado tiene previsto celebrar la víspera de san Juan: «Para el pueblo gitano san Juan Bautista es un santo muy protector, lo celebran muchísimo y vamos a ver si este año podemos retomar un poco las actividades, los encuentros y perder los miedos con esta festividad».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Jornada sobre ecumenismo como “testimonio de amor y de esperanza”
miércoles del Tiempo Ordinario25 octubre, 2017El Instituto Teológico San Fulgencio y los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas San Fulgencio y San Dámaso de Murcia, han organizado una sesión teológica sobre ecumenismo que tendrá lugar el...
+La Fiesta del Niño de Abarán: la alegría de la Epifanía del Señor
III jueves de Navidad5 enero, 2023Abarán celebra mañana la tradición de llevar la imagen del Niño Jesús casa por casa, con especial atención a los enfermos. Cada 6 de enero, Abarán celebra la llamada Fiesta...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
viernes del Tiempo Ordinario22 noviembre, 2024A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 23 de octubre de 2024 • Rvdo. D. Michel Nhamka Wabgou cesa como coadjutor de la parroquia de San José de Águilas. 25 de octubre de 2024 • Habiendo transcurrido...
+Las piezas del Manuscrito de Totana sonarán por primera vez en Murcia este viernes
III miércoles de Adviento15 diciembre, 2021Dentro de las actividades organizadas por el Cabildo y el Museo Catedralicio, con motivo del V Centenario del inicio de la construcción de la torre de la catedral, el próximo...
+