

La Fiesta del Niño de Abarán: la alegría de la Epifanía del Señor
Abarán celebra mañana la tradición de llevar la imagen del Niño Jesús casa por casa, con especial atención a los enfermos.
Cada 6 de enero, Abarán celebra la llamada Fiesta del Niño; una tradición en la que diferentes imágenes del Niño Jesús recorren esta localidad visitando, sobre todo, los hogares de los enfermos. Con este gesto, la fiesta conmemora el día de la Epifanía del Señor, cuando se celebra que Dios se ha manifestado a todos los hombres.
Esta tradición es de las más longevas de Abarán y tiene su origen en una epidemia que sufrió la villa, en el siglo XVIII. Hasta entonces, era costumbre que en la Misa de la Epifanía del Señor el párroco diera a besar una imagen del Niño Jesús. Para que todos pudieran participar de este gesto, el sacerdote decidió llevar la imagen a las casas de los enfermos, donde permanecían al cuidado de sus familiares; y así nació la tradición.
Cada año, las imágenes del Niño son portadas por sacerdotes de las parroquias de Abarán y por miembros de la Hermandad de Ánimas, encargada de esta fiesta. Los animeros acompañan al Niño con el sonido de sus campanas y el canto de villancicos locales, en un día donde los enfermos siguen teniendo un lugar muy especial, porque el Niño recorre, además, los hospitales de la Región. «Ya es conocido entre los hospitales que el 6 de enero el Niño de Abarán llega para visitar a los enfermos y sus acompañantes. Es un momento muy emotivo para los hospitalizados», explica Bienvenido Molina, presidente de la Hermandad de Ánimas de Abarán.
Dos grandes salidas para llevar al Niño Dios a los hogares
Las visitas a los hospitales se realizan por la mañana, una vez recorrida la periferia del pueblo. El día continúa a las 11:00 horas con la Misa de Reyes en la Parroquia San Pablo, para después llevar al Niño a la residencia de ancianos de Abarán. Por la tarde, tienen lugar dos grandes salidas. En la primera, a las 15:00 horas, las imágenes del Niño salen desde la Parroquia San Juan Bautista. «En esta salida también visitamos a los enfermos de Abarán que, en lugar de en los hospitales, se encuentran en sus casas, para que puedan recibir al Niño rodeados de su familia», explica Bienvenido Molina. La segunda gran salida es desde la Parroquia San Pablo, después de la Misa de 19:30 horas, para recorrer el casco antiguo de Abarán.
Una oración para terminar el día
Entrada la madrugada, los animeros llevan las imágenes del Niño a la Parroquia San Pablo para su recogida, donde hacen una oración por los difuntos y terminan esta fiesta con su recuerdo. «Son momentos de mucho sentimiento y la parroquia se llena de gente, esperando la llegada de las imágenes que durante todo el día han recorrido su pueblo. Es un ambiente religioso, íntimamente familiar y fundamentalmente alegre», concluye.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca Planes celebra hoy el aniversario de su ordenación sacerdotal
XIV miércoles del Tiempo Ordinario29 junio, 2016La Diócesis de Cartagena felicita a su Obispo en el aniversario de su ordenación sacerdotal y se une en oración por el Pastor de la Iglesia Diocesana. Hace 41 años...
+La Luz de la Paz de Belén llega este año a Totana
III lunes de Adviento17 diciembre, 2018Desde hace muchos años y gracias a los Scouts Católicos, la Luz de la Paz de Belén llega a las parroquias y hogares de la Diócesis de Cartagena en los...
+Las celebraciones de Semana Santa serán retransmitidas por televisión desde la Catedral
V viernes de Cuaresma31 marzo, 2023Como en años anteriores, Popular Televisión, 7 Televisión y TRECE retransmitirán las celebraciones de Semana Santa en directo desde la Catedral de Murcia, presididas por el obispo de Cartagena, Mons...
+Alcantarilla será la sede del XXV Encuentro Diocesano de Coros Parroquiales
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2018“Haciendo la voluntad del Padre” es el lema del XXV Encuentro Diocesano de Coros Parroquiales, una actividad de la Delegación de Pastoral Juvenil, que tendrá lugar, como ya es tradicional...
+