

La luz de una vela para iluminar el mundo
Manos Unidas vuelve a convocar un año más la edición 24 horas, tiempo durante el que invitan a la sociedad a sumarse de manera activa y demostrar su apoyo a los más vulnerables del planeta mediante el encendido de una vela, una iniciativa a la que se suman desde la delegación que tienen en Murcia. Con este gesto solidario, el objetivo es que personas de todo el mundo «se conecten a través de la luz de una vela, simbolizando la esperanza y el compromiso con los más vulnerables del planeta», explican desde la organización.
Bajo el lema Enciende tu compromiso, del 9 al 10 de noviembre invitan a realizar esta acción global con la que iluminar el mundo. Aquellos que quieran participar tendrán que realizar una fotografía en la que aparezca una vela encendida y compartirla a través de la web que Manos Unidas ha habilitado para esta campaña. Con la publicación de cada una de ellas se irá iluminando un mapamundi interactivo que contabilizará el número de imágenes. Con esta actividad pretenden recordar la situación de desigualdad a la que se enfrentan millones de personas en el mundo y reafirmar la misión que tiene esta organización de llevar apoyo a quienes más lo necesitan. En esta XII edición, desde Manos Unidas hacen un especial llamamiento a la participación de los jóvenes, «confiando en su energía, creatividad y compromiso para liderar el cambio hacia un futuro más justo».

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Retiro de Cuaresma del presbiterio diocesano con el obispo
I lunes de Cuaresma9 marzo, 2020Los sacerdotes de la diócesis de Cartagena han tenido, esta mañana, su retiro de Cuaresma en el Santuario de la Fuensanta, presidido por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel...
+Mons. Lorca recuerda con cariño a Mons. Lerma en su misa funeral
VI viernes de Pascua31 mayo, 2019El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió el miércoles en la Catedral la misa funeral por el eterno descanso de Mons. Francisco Lerma, Obispo de Gurué y...
+Los jóvenes confirmandos tienen una cita con el Obispo en el II Llamarados
martes del Tiempo Ordinario21 noviembre, 2017Los jóvenes y adolescentes que van a recibir el sacramento de la Confirmación a lo largo de este curso 2017-2018 están convocados este próximo sábado, 25 de noviembre, al II...
+“Me siento muy orgulloso del presbiterio de la diócesis de Cartagena”, Mons. Lorca en la Misa Crismal
Martes Santo7 abril, 2020A la misma hora de cada año, pero en condiciones totalmente diferentes, comenzaba esta mañana la Misa Crismal, una de las celebraciones más destacadas del año en la que se...
+