“Me siento muy orgulloso del presbiterio de la diócesis de Cartagena”, Mons. Lorca en la Misa Crismal
A la misma hora de cada año, pero en condiciones totalmente diferentes, comenzaba esta mañana la Misa Crismal, una de las celebraciones más destacadas del año en la que se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de catecúmenos y enfermos, y en la que el presbiterio diocesano renueva sus promesas sacerdotales. A las 11:00 horas comenzaba la celebración en la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, junto a su obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico; su secretario particular, Maximiliano Caballero; y el canónigo José Antonio Ibáñez.
Al inicio de su homilía, el obispo ha saludado a sacerdotes, religiosos y religiosas, y laicos; y de forma especial a quienes forman parte de los servicios esenciales: “Mi recuerdo especial a todos los que estáis entregando la vida por nosotros: a todos los sanitarios, a los cuerpos de seguridad del Estado y policías locales; a vosotros, agricultores y ganaderos, transportistas y panaderos; farmacéuticos y empleadas del hogar; a todos los periodistas y distribuidores… Mis saludos, agradecimiento y respeto”. También ha tenido palabras de esperanza para quienes estos días sufren por su trabajo: “Si habéis sido grandes para levantar vuestra empresa y ampliar el oficio, confiad, tened serenidad; y a vosotros obreros y empleados, no perdáis la esperanza que no estaréis solos”. Y, por último, el obispo ha recordado a las personas sin hogar: “Pensad en el Padre Dios, que saldrá a vuestro encuentro para que no os falte lo necesario”.
La homilía ha estado cargada de referencias al sacerdocio, que el obispo ha definido como un ministerio de servicio, en el que es necesaria la humildad y la renuncia de uno mismo: “En este día, los sacerdotes renovamos nuestras promesas sacerdotales, se trata de la más bella manifestación de estrecha comunión de los presbíteros con su obispo. Me siento muy orgulloso del presbiterio de la diócesis de Cartagena… Toda nuestra vida la ponemos a los pies del Señor, somos del Señor, a Él le pertenecemos y por Él nos ponemos al servicio de los hermanos”, ha señalado Mons. Lorca.
El obispo ha agradecido, además, la labor que estos días realizan los sacerdotes en la diócesis para mantenerse cercanos a sus comunidades: “Os gradezco, en el nombre del Señor, vuestro trabajo incansable y a veces agotador, el esfuerzo, la imaginación, las oportunidades que estáis dando a todos los hermanos para que puedan tener el gozo de confesar la fe y de acercarse a Jesucristo”.
También ha mencionado a los sacerdotes que durante el último año se han incorporado al presbiterio diocesano: Daniel Fernández, Javier Mateos, Álvaro Garre y Francisco José Martínez; y ha tenido un recuerdo por los presbíteros fallecidos: José María Barquero, Jesús Abenza, Juan García Gil, Domingo Garre, Julián García López, Pedro Martínez Madrid, Gonzalo del Amor, Juan Mendoza y Juan Castaño. Mons. Lorca ha recordado, además, a Mons. Francisco Lerma, obispo de Gurué (Mozambique), natural de El Palmar, que falleció el año pasado.
Al finalizar la homilía, ha tenido lugar la renovación de las promesas sacerdotales. El obispo invitó hace unos días a los sacerdotes a seguir esta celebración desde sus hogares. “Es un momento emocionante y único, nunca lo habíamos hecho así, pero sé que estáis ahí, vamos ahora a renovar juntos nuestras promesas sacerdotales”.
Durante la plegaria eucarística, Mons. Lorca ha bendecido el óleo de los enfermos y al finalizar la oración de después de la comunión ha bendecido el óleo de los catecúmenos y ha consagrado el Santo Crisma, derramando aromas sobre el aceite. Con este Crisma serán ungidos los bautizados, confirmados y los ordenados para el ministerio sacerdotal; además se consagrarán con él los altares y las iglesias.
Homilía del obispo de Cartagena
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Caravaca está muy ligada a mi vocación, porque me unió a san Juan de la Cruz»
XXIX jueves del Tiempo Ordinario15 octubre, 2020El murciano Sebastián García Marín, ocd, es el vicario provincial de los carmelitas descalzos de la Provincia Ibérica de Santa Teresa de Jesús y prior en el Desierto de las...
+Decretos del obispo de Cartagena
VI martes del Tiempo Ordinario18 febrero, 2020ASOCIACIONES DE FIELES Y FUNDACIONES 13 de febrero de 2020 • COF-0017. Aceptación de la renuncia de Dª María Ignacia Domingo López como presidenta de la Hermandad de la Virgen del Primer...
+Disminuyen las demandas de nulidad matrimonial
V viernes del Tiempo Ordinario12 febrero, 2021En 2020 se ejecutaron 46 sentencias de nulidad matrimonial y en 42 de ellas se declaró nulo el matrimonio. La disminución en el número de demandas de nulidad matrimonial es proporcional...
+Los carismáticos de la Diócesis celebran el medio siglo de Renovación Carismática en Roma
XI lunes del Tiempo Ordinario5 junio, 2017Desde la Diócesis de Cartagena, 82 personas participaron en las celebraciones realizadas en Roma con motivo del 50 aniversario de la Renovación Carismática el fin de semana de la Solemnidad...
+