

La Iglesia reafirma su compromiso en la lucha por el trabajo decente
El obispo se ha reunido esta tarde con los representantes de las diferentes entidades eclesiales que componen la red Iglesia por el Trabajo Decente y con los representantes sindicales.
El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, promovida por la Confederación Sindical Internacional. La red Iglesia por el Trabajo Decente se suma a esta jornada para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente, este año centrando su mensaje en el compromiso.
Con motivo de la celebración de esta jornada, esta tarde, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se ha reunido con los representantes de la red Iglesia por el Trabajo Decente y con los secretarios generales de los sindicatos de Comisiones Obreras (CCOO), Santiago Navarro; Unión General de los Trabajadores (UGT), Antonio Jiménez; y Unión Sindical Obrera (USO), José Sáez.
Tras el segundo encuentro que el obispo mantiene este año con los sindicatos, Mons. Lorca asegura que ha sido una reunión «muy productiva» en la que se han abordado temas en los que habrá que profundizar en una tercera ocasión. «Ojalá que todos podamos poner las mejores condiciones para que no se repita nunca ninguna situación que lleve a cualquier persona a vivir con la indignidad de no tener trabajo o de que este no sea decente», ha puntualizado el obispo.
Trabajo, inmigración, siniestralidad laboral, dignidad en el trabajo, la juventud, la mujer… han sido algunos de los temas que se han abordado en la reunión de esta tarde.
El secretario general de UGT ha destacado que, entre sindicatos e Iglesia «hay un denominador común: la dignidad de la persona»; insistiendo, además, en la importancia de materializar en acciones concretas todo lo hablado en estas dos reuniones. Desde CCOO, su secretario general ha manifestado que ha sido «interesante comprobar que hay otras organizaciones que están preocupadas por la situación de los trabajadores» y que coinciden en muchos aspectos con las reivindicaciones sindicales. El secretario general de USO ha subrayado que, a pesar de que estas reuniones se hayan vinculado a jornadas concretas, «la lucha por conseguir unas condiciones dignas para los trabajadores» es una realidad diaria tanto para los sindicatos como para las organizaciones de la Iglesia. Por último, Candelaria Hernández, en nombre de la red Iglesia por el Trabajo Decente, ha recordado que esta semana se realizarán actos que ayuden a sensibilizar sobre esta.
La Iglesia, en la lucha por el trabajo decente
En numerosas ocasiones, el Papa Francisco recuerda la importancia del trabajo para dignificar a la persona, un trabajo «fundado en condiciones laborales decentes y dignas, que provenga de una negociación colectiva, y que promueva el bien común», para lograr así que el trabajo sea verdadera y esencialmente humano.
En la Diócesis de Cartagena integran la red Iglesia por el Trabajo Decente: Acción Católica General (ACG), Cáritas Diocesana, Confer, Encuentro y Solidaridad, Hermanitas de Jesús, Hermanas de la Asunción, HOAC, Justicia y Paz, Pastoral del Trabajo, Pastoral de Migraciones y Salesianos Cooperadores.
Para festejar esta jornada, el próximo viernes, a las 19:30 horas, se celebrará la Eucaristía en la Catedral, presidida por el obispo de Cartagena.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El “Musical La Pasión: Jesús sigue muriendo hoy” celebra este año su décimo aniversario
IV martes del Tiempo Ordinario6 febrero, 2018El “Musical La Pasión: Jesús sigue muriendo hoy” cumple en 2018 su décimo aniversario. Diez años en los que más de 25.000 personas han disfrutado de este musical que se...
+“Tienes que ser consciente de que tus palabras pueden salvar la vida de alguien”, Saúl Sánchez Fernández
XIV viernes del Tiempo Ordinario1 julio, 2016Junto a sus compañeros, Genildo y Doménico, Saúl recibirá mañana el sacerdocio en su ciudad natal, Caravaca de la Cruz. De familia cristiana recuerda ir a Misa desde niño a la...
+“24 horas para el Señor”, jornada intensiva de confesiones en diferentes templos de la Diócesis
II miércoles de Cuaresma22 marzo, 2017Desde la tarde del viernes a la del sábado se celebrará una jornada especial de oraciones y confesiones en la Catedral y también en distintas parroquias. La Catedral es la sede...
+“Cuando vamos a tierra de misión no vamos a hacer cosas, vamos para evangelizar”, Sor Milagros Mateos López
XVIII lunes del Tiempo Ordinario24 julio, 2017Esta misionera Hija de la Caridad nos cuenta su experiencia en Camerún, donde lleva 37 años al servicio de los más necesitados a quienes lleva el mensaje de la salvación. Sor...
+