

La Iglesia aboga por otras penas que ayuden a los presos a reinsertarse en la sociedad
La Delegación de Pastoral Penitenciaria participa en el congreso nacional sobre esta materia organizado por la Conferencia Episcopal en El Escorial.
Otro cumplimiento de las penas es posible ha sido el lema del X Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria celebrado este fin de semana en El Escorial (Madrid) y en el que ha participado la delegación episcopal de la Diócesis de Cartagena para esta materia. Un congreso organizado por el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española.
El delegado de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Cartagena, Antonio Sánchez, ha encabezado el grupo murciano con voluntarios de la capellanía católica de los dos centros penitenciarios de la Región de Murcia (Sangonera la Verde y Campos del Río), un abogado del servicio de orientación jurídica y una voluntaria de la ONG cristiana Concaes (Confraternidad Carcelaria en España).
El congreso de este año ha permitido realizar una reflexión, junto a representantes de Instituciones Penitenciarias, sobre cómo mejorar el trabajo en las cárceles para que los presos puedan cumplir la condena, pero también realizar un verdadero proceso que les permita su total reinserción en la sociedad.
«Con la pandemia, la institución abrió caminos para implantar nuevos cumplimientos de penas, lo que ha servido para que disminuya el número de delitos. Estas medidas alternativas han posibilitado que unas 100 mil personas no hayan tenido que pasar por la cárcel para cumplir condena, sino que lo han hecho, por ejemplo, a través de programas TBC (Trabajo para el Bien de la Comunidad)», explica Sánchez.
La pastoral penitenciaria está participando también de este nuevo proceso desarrollando talleres o facilitando que los internos puedan optar a permisos. «Desde la Iglesia, se pide a la administración pública que no se incrementen los años de condena, sino que se posibilite, por ejemplo, la rehabilitación de los internos a través de programas de formación que les ayuden a reorientar y cambiar sus vidas; o, como ya se está haciendo, que parte de la condena sea en un centro de desintoxicación».
Hay 556 entidades que colaboran con la administración en las cárceles españolas, con 5.460 personas que están entrando en los centros penitenciarios para realizar un voluntariado que ayude a la reinserción de los presos. La Iglesia está presente en esa realidad con 937 personas, el 17 %.
Declaración final del X Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria 2022

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los sacerdotes de la Casa Sacerdotal celebran su fiesta
30 noviembre, 2018Los presbíteros de la Casa Sacerdotal han celebrado hoy que hace 32 años abrió sus puertas este hogar, que fue inaugurado por Mons. Javier Azagra con la presencia del Nuncio...
+El sacerdote Gil Sáez defiende su tesis doctoral sobre abusos en la Iglesia
III martes del Tiempo Ordinario24 enero, 2023La respuesta del Derecho Canónico ante los abusos sexuales a menores cometidos por clérigos en España. Propuestas de cooperación procesal entre el ordenamiento estatal y el ordenamiento canónico. Este es...
+El Obispo de Idiofa visita la parroquia de Sangonera la Seca
IV jueves de Pascua16 mayo, 2019Mons. José Mocco, Obispo de Idiofa (República Democrática del Congo), ha aprovechado su visita a la Diócesis de Cartagena, con motivo de la ordenación de Mons. Sebastián Chico, para visitar...
+RedMadre trabajará “mano a mano” con la Diócesis en contra del aborto
XVIII miércoles del Tiempo Ordinario27 julio, 2016El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se ha reunido esta mañana con la presidenta de RedMadre en Murcia, Chechu Romero, para hablar de diferentes temas. “Queremos trabajar...
+