

La HOAC celebra su 75 aniversario
Con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), el obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la Eucaristía el próximo sábado, 8 de mayo, a las 19:30 horas en la Catedral de Murcia.
Con el lema Tendiendo puentes, derribando muros, la HOAC celebra 75 años de servicio a la Iglesia, cuya misión principal se centra en evangelizar el mundo obrero, encarnándose en sus condiciones de vida y trabajo para, desde ellas, liberar y dignificar la vida de tantos hombres y mujeres explotados, excluidos y olvidados.
Desde su nacimiento en 1946, tras la conversión de su primer precursor, Guillermo Rovirosa, la HOAC ha supuesto un acercamiento a la realidad obrera y trabajadora primordial dentro de la Iglesia, «centrando su atención en el hambriento, el encarcelado, aquellos cercados por el miedo y la represión», según afirma Enrique Tonda, presidente diocesano de la HOAC.
La Hermandad Obrera de Acción Católica en la Diócesis de Cartagena
Según narra Tonda, tan solo un año después de su nacimiento, la HOAC, en su tarea difusora, llegó a Murcia el 13 de julio de 1947:
«Un grupo de obreros respondió a esta llamada y se comprometió a ir en representación de los obreros murcianos a la II Semana Nacional en Toledo: José Galiano y José López Torres (tipógrafos de Murcia), Diego Carrión Sánchez (cartero de El Palmar) y José Coronel (obrero textil de Lorca).
Carrión asumió la presidencia de la Comisión Diocesana de la HOAC y con los jóvenes de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) presididos por Antonio López Senac, puso en marcha el Movimiento de Apostolado Obrero en la Diócesis de Cartagena, desde la convicción de que la verdadera caridad cristiana era la justicia social que afirmaría su dignidad como trabajadores.
En los años ‘60, con los nuevos aires del Concilio Vaticano II, encontramos la presencia comprometida de hoacistas y jocistas. La HOAC se hace presente en las cuencas mineras y en la industria cartagenera, en el sector de la madera de Yecla, en el esparto de Cieza y en la conserva de Molina de Segura.
Visualizar el conflicto social, avanzar en una cultura para la vida, plantar cara a las injusticias que se dan en el mundo obrero, han sido, entre otras, las tareas permanentes en los últimos años. Enraizados en nuestra historia aceptamos el reto de acompañar, formar, luchar, empujar, derribando muros y construyendo puentes, para hacer posible un mundo nuevo más humano, donde el mensaje de Jesús sea una Buena Noticia para todos».

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Cartagena es la quinta diócesis española en número de seminaristas y la sexta en ordenaciones sacerdotales
I jueves de Cuaresma14 marzo, 2019Con motivo de la celebración del Día del Seminario, que se conmemora el 19 de marzo, solemnidad de San José, la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia...
+El 18,5% de los murcianos vive en situación de exclusión social
II miércoles de Adviento11 diciembre, 2019Esta mañana se ha presentado el informe FOESSA que revela los datos de exclusión y desarrollo social en la Región de Murcia y en su comparativa con la media nacional. Ocho...
+Nota conjunta del Obispado de Cartagena, el Excelentísimo Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca
XXVI viernes del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2018Al haberse extendido el rumor de que en la sepultura del sacerdote de Caravaca D. Tomás Hervás García (fallecido el día 13 de febrero de 1957) pudiera hallarse la Sagrada...
+La madre del beato Carlo Acutis estará en Murcia para apoyar la primera película sobre su hijo
VII miércoles del Tiempo Ordinario22 febrero, 2023Murcia será una de las nueve ciudades españolas que visitará Antonia Salzano, madre del beato Carlo Acutis, para apoyar el estreno de la película El Cielo no puede esperar. Carlo...
+