

Cartagena es la quinta diócesis española en número de seminaristas y la sexta en ordenaciones sacerdotales
Con motivo de la celebración del Día del Seminario, que se conmemora el 19 de marzo, solemnidad de San José, la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha hecho públicos los datos de seminaristas mayores y menores correspondientes al curso 2018-2019.
Según estos datos, la Diócesis de Cartagena se sitúa en quinto lugar en cuanto a número de seminaristas -60 entre los dos seminarios mayores, San Fulgencio y Redemptoris Mater-, por detrás de Madrid que se encuentra a la cabeza con 172 aspirantes al sacerdocio; Toledo con 67; y Valencia y Sevilla ambos con 63.
Asimismo, Cartagena es la sexta diócesis de España en número de ordenaciones sacerdotales, que el año pasado fueron cinco. Madrid se posiciona en primer lugar con 12 ordenaciones, Valencia con 10, Toledo con 8, y Sevilla y Zaragoza con 6.
“Las estadísticas hablan de muchas cosas -explica el delegado de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Cartagena, Jesús Sánchez-, en primer lugar, de la salud espiritual y religiosa de nuestra Diócesis, de la vitalidad de sus parroquias y movimientos; si no hubiera vida parroquial no habría vocaciones. En segundo lugar, habla también de la salud del clero, que es joven, comprometido con las vocaciones, porque en definitiva tras la vocación de un seminarista siempre hay un testimonio de un sacerdote; que se muestra como algo digno de ser vivido y de ser discernido. Después, algunos de esos que están en las cifras igual no llegan a ordenarse, pero lo importante es que los jóvenes en nuestra Diócesis se plantean las cosas en serio. Todo esto son motivos para la esperanza”.
Los datos de CEE señalan que en 2018 aumentó el número de seminaristas ordenados sacerdotes (135) en un 24%, respecto a 2017 (109). Según este estudio, en el curso 2018/2019 el número de seminaristas que ingresaron para formarse fue menor que en el curso anterior. Actualmente en todo el país hay 1.203 seminaristas, 60 menos que en el pasado curso -aunque han ingresado este curso 236-. Además, el número de abandonos ha disminuido cerca de un 20%.
En el caso de los seminarios menores, las cifras globales ascienden a 918. En el caso de la Diócesis de Cartagena, el Seminario menor San José cuenta con 22 seminaristas, de los cuales 15 de ellos están en régimen interno. El delegado de Pastoral Vocacional asegura que la modalidad que se vive en la Región de Murcia es distinta a la de otros muchos seminarios que son colegios-seminarios, pues “los que están aquí están realizando un discernimiento serio de su vocación”.
Campaña del seminario
Coincidiendo con la solemnidad de San José, se celebra el Día del Seminario (aunque este año se traslada al 17 de marzo, al ser el domingo más cercano), que este año tiene por lema “El seminario, misión de todos”.
De un modo especial se pretende este año mostrar a todos los creyentes que son “responsables de la pastoral de la llamada” y porque “requiere la participación activa de todos los cristianos como miembros del Cuerpo de Cristo”, según la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. También se destaca la importancia del acompañamiento y de la formación sacerdotal como “una tarea permanente”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Iglesia se une mañana a la celebración del Día Internacional de la Fraternidad Humana
IV miércoles del Tiempo Ordinario3 febrero, 2021El Papa Francisco celebrará mañana jueves 4 de febrero el Día Internacional de la Fraternidad Humana en un evento virtual organizado por el Jeque Mohammed bin Zayed que tendrá lugar...
+La capilla de los Vélez, historia y arte en la catedral de Murcia
XVIII jueves del Tiempo Ordinario30 julio, 2020Quizás sean estos días una buena oportunidad para salir a dar un paseo por la Región de Murcia y redescubrir la historia a través del turismo religioso. Una de las...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
XXX martes del Tiempo Ordinario17 octubre, 2023A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 6 de octubre de 2023 • Rvdo. D. Anthony Emeka Ezepue es nombrado co-Ccapellán de las Misioneras de la Caridad de Murcia. • Rvdo. D. Ángel Mateos Guillén es...
+La delegación de Enseñanza se une a la protesta contra la ‘Ley Celaá’
IV jueves de Pascua7 mayo, 2020Distintas agrupaciones y particulares exigieron en Twitter la paralización de la reforma educativa con el hashtag #StopLeyCelaa. La delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena se ha sumado a la...
+