

La Diócesis celebra el día de su patrón, san Fulgencio
I jueves del Tiempo OrdinarioEl sonido del repique de las campanas de la Catedral esta mañana anunciaba la fiesta del patrón de la Diócesis de Cartagena, san Fulgencio. A las 11:00 horas tenía lugar la procesión con la urna de plata que contiene las reliquias del patrón por el interior de la Catedral. Como es tradición, la urna era portada a hombros por los diáconos. El obispo de Cartagena, su obispo auxiliar y el arzobispo emérito de Burgos, junto a medio centenar de sacerdotes, acompañaban las reliquias del patrón durante la procesión. Al regresar al presbiterio comenzaba la misa, por el rito hispano-mozárabe, que recuerda la liturgia que se practicaba en España en tiempos de san Fulgencio.
En su homilía, Mons. Lorca Planes ha destacado la figura del patrón de la Diócesis a quien ha calificado como “maestro de fe”, empeñado en “vivir la unidad y la comunión de la Iglesia”, arraigado en “la Palabra de Dios, la fidelidad de Dios y en la necesidad de perseverar, para que el fiel cristiano dispusiera de un espacio de tiempo sosegado y pudiera profundizar en el misterio de Cristo”. Una vida, según el obispo, sencilla y humilde, que ha invitado a imitar porque el cristiano está llamado “por el Señor para trabajar en su viña”.
Al finalizar la misa en la Catedral se ha seguido celebrando la fiesta del patrón de la Diócesis en el Palacio Episcopal, donde, como ya es tradición, se han servido unos 400 kilos de boniato dulce y mistela, recordando el postre con el que antiguamente se celebraba la fiesta de san Fulgencio en el seminario que lleva su nombre y que desde hace más de dos décadas se sirve en este día.
El obispo de Cartagena que después sería su patrón
Al principio de la era visigótica gobernaba en Cartagena el duque Severiano, que recibió de su madre la fe católica. Severiano se casó en Cartagena con Teodora y tuvieron por hijos a san Leandro, san Fulgencio, santa Florentina y san Isidoro. San Fulgencio (546-621) fue un admirable erudito que destacó por su bondad de carácter, claridad de palabra y virtud. Ocupó dos veces la silla episcopal de Cartagena y una la de Écija.
En 1594, a instancias del obispo Sancho Dávila y con el beneplácito del rey Felipe II, llegaron a la ciudad de Murcia parte de las reliquias de san Fulgencio y de santa Florentina, provenientes de Berzocana en Cáceres donde reposaban sus cuerpos. Recibidas en solemne procesión desde la villa de Espinardo, en la que habían permanecido algunos días, fueron depositadas en el altar mayor de la Catedral para su veneración.
Los huesos del que desde entonces es patrono de la Diócesis se han custodiado en diversas urnas, siendo la más suntuaria de todas ellas la que en el siglo XVIII costeó el racionero de la Catedral Julián Marín y Lamas y ejecutó el platero Rafael Proens. El incendio de 1854 afectó casi en su totalidad al altar mayor, fundiéndose el arca-relicario. A iniciativa del obispo Mariano Barrio y del Cabildo Catedralicio, y recurriendo a la mediación de Antonio María Claret, confesor de la Reina Isabel II, se encargó a Víctor Pérez, platero de la corte, la actual urna para colocar los huesos de san Fulgencio rescatados tras el incendio.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo preside la misa de la fiesta de san Patricio, patrón de la Policía Local
II sábado de Cuaresma16 marzo, 2019Una procesión claustral por el interior de la Catedral, con la imagen de san Patricio, daba inicio a la celebración de la Eucaristía en honor a este santo, patrón de...
+Unas 30 parejas realizan los cursillos prematrimoniales intensivos en la Asunción de Alcantarilla
V miércoles del Tiempo Ordinario8 febrero, 2017Durante dos fines de semana, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcantarilla se ha realizado una tanda de cursillos prematrimoniales intensivos, en los que han participado...
+Peregrinando a Santiago sin móvil
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2019Los dieciséis alumnos de cuarto de la ESO del Instituto Alfonso X El Sabio de Murcia, que el pasado jueves comenzaron el Camino de Santiago, finalizaron ayer, su peregrinación sin...
+Gema Varona hablará a los sacerdotes de la diócesis sobre las víctimas de abusos
V viernes del Tiempo Ordinario14 febrero, 2020El próximo martes, 18 de febrero, tendrá lugar la segunda sesión de la formación permanente para el clero de este curso. La formación versará sobre "Las víctimas de abusos de...
+