

Mazarrón, al amparo de la Purísima, defensora contra los piratas
Para este tiempo de verano, en el que suele disponerse de algunos momentos de descanso y playa, el delegado episcopal de Patrimonio Cultural, Francisco José Alegría, propone acercarse a descubrir el rico patrimonio histórico-artístico de la Diócesis de Cartagena en Mazarrón.
Este municipio de la costa mediterránea era conocido antiguamente como Almazarrón. Entre los monumentos de interés destacan sus tres templos principales. Uno de ellos es el de San Andrés Apóstol. Se trata de una iglesia del siglo XVI, construida por encargo del marqués de Villena, un noble que mantuvo un vínculo importante con esta población. El templo está construido en piedra de estilo mudéjar y cuenta con «una interesante puerta lateral» que da acceso al templo, con dos escudos heráldicos de distintas familias nobles relacionadas a esta parroquia y enmarcados en un tondo floral propio del estilo renacentista. En el interior, en la parte del siglo XVI, aún se conserva una techumbre de madera, de estilo mudéjar, que desemboca en el presbiterio, en el cruce del templo. En esta zona hay «una transformación barroca con interesantes pinturas murales sobre la propia pared del templo recreando hornacinas y el retablo», de un par de siglos posterior al inicio de las obras.
La iglesia de San Antonio de Padua, en la Villa de Mazarrón, está vinculada al marqués de los Vélez y ubicada a los pies de su castillo. Del siglo XVIII y de época barroca, cabe destacar su arquitectura y algunas pinturas que se han conservado, tras la Guerra Civil, como, por ejemplo, las que decoran las pechinas de la cúpula del crucero «que son de escuela murciana» aunque, actualmente no es posible acceder al interior del templo.
Otro de los lugares que nos recomienda visitar el sacerdote Francisco Alegría el convento de la Purísima Concepción. Aquí no solamente se puede contemplar el arte «sino aprender de la historia, quizás más interesante, de este municipio», con la aparición, en 1585 de la Inmaculada Concepción «alertando de la incursión morisca y evitando la invasión de los piratas del norte de África en la villa». El milagro se recrea también en la iconografía de la Virgen, quedando «como testimonio la bandera tomada a esos invasores y que se conserva en este templo». La imagen de la Purísima se encuentra en un camarín barroco en el que hay pinturas murales con alusiones a la Virgen.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El clero diocesano se forma en el Sínodo
VII viernes del Tiempo Ordinario25 febrero, 2022La Diócesis de Cartagena se encuentra inmersa en el trabajo sinodal, así lo muestran las parroquias y otras realidades eclesiales que se reúnen para reflexionar sobre los documentos de la...
+Fallece a los 91 años el sacerdote diocesano Francisco Candel Crespo
XV viernes del Tiempo Ordinario13 julio, 2018En la mañana de hoy, viernes 13 de julio, ha fallecido, a los 91 años, el sacerdote diocesano Francisco Candel Crespo, en la Residencia Hogar de Nazaret de las Hermanas...
+El Obispo preside la misa de la fiesta de san Patricio, patrón de la Policía Local
I sábado de Cuaresma16 marzo, 2019Una procesión claustral por el interior de la Catedral, con la imagen de san Patricio, daba inicio a la celebración de la Eucaristía en honor a este santo, patrón de...
+«Pido al Señor todos los días por vosotros, os quiero de verdad»
Martes Santo30 marzo, 2021El obispo de Cartagena preside la Misa Crismal en la que los sacerdotes han renovado sus promesas, y en la que se ha consagro el Santo Crisma y bendecido los...
+