

La catedral y el Museo Catedralicio de Murcia reinician el programa “Conocer para Conservar” en junio
El programa «Conocer para conservar» se presentó a finales de octubre de 2019 y a los cinco meses tuvo que ser suspendido por la pandemia. Durante los primeros meses del programa el conjunto catedralicio recibió más de 10.000 visitas.
Desde el 14 de marzo de 2020, día en el que se decretó el estado de alarma, el conjunto catedralicio ha estado cerrado al uso cultural y turístico.
En el último trimestre de 2019 el Cabildo catedralicio de Murcia presentaba su plan de acción en turismo religioso y cultural bajo el nombre Conocer para conservar, un impulso del Cabildo para contribuir al posicionamiento de Murcia como destino de turismo cultural y religioso que se frenó a causa de la pandemia derivada del Covid-19.
Los resultados de los primeros meses del programa, hasta el 14 de marzo de 2020, fueron muy positivos, prestando servicio a más de 10.000 visitantes, el 70 % de fuera de la Región, y sirvió para testar los nuevos servicios que pretenden ofrecer una experiencia de visita entretenida, enriquecedora, e interpretativa del patrimonio religioso, histórico, artístico y cultural del conjunto catedralicio de Murcia.
El 1 de junio, el Cabildo retoma el programa con la misma ilusión y objetivo, posicionar la visita a Murcia en la vanguardia del turismo religioso y cultural dentro de España. Para ello los responsables han estado durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), desarrollando acciones con operadores turísticos para reiniciar la actividad.
Para esta nueva temporada 2021, la DNA, empresa que ayuda al Cabildo en la gestión cultural y turística, espera ir recuperando paulatinamente visitantes. El objetivo prioritario es ir recuperando la normalidad y ofrecer una apertura estable, con visitas adecuadas a las medidas sanitarias vigentes, de modo que sea posible atender el interés mostrado por algunas agencias de viajes y empresas de cruceros que están programando actividades y ofertas para este verano en Murcia.
Dentro de los acuerdos formalizados para esta nueva etapa, destaca el acuerdo con Atrápalo, una de las OTA (Online Travel Agency) más fuertes del mercado español con más de siete millones de visitas al mes, para comercializar la experiencia de visita. Atrápalo cuenta con 300 colaboradores, cuatro millones de usuarios registrados, hoteles, espectáculos, restaurantes y paquetes de viajes y actividades, entre ellas la visita a la catedral de Murcia y al museo. Los responsables entienden que este año la tecnología y la digitalización van a ser las variables más importantes para captar diferentes segmentos del mercado turístico, y con este acuerdo se van a lanzar campañas de marketing y comunicación muy enfocadas a la demanda con mayor interés en el turismo cultural, a la espera de recuperar poco a poco el flujo de turistas a los que seduce, especialmente permitiendo profundizar en la religión, el arte, la historia, y la riqueza espiritual del conjunto catedralicio.
Para más información sobre horarios y modalidades de visitas, puede visitarse la web catedralmurcia.com/visita/

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo nombra 13 nuevos canónigos para el Cabildo de la Catedral
VII martes de Pascua4 junio, 2019El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha nombrado trece nuevos canónigos para la Santa Iglesia Catedral de Murcia. Diez serán canónigos numerarios: Francisco José...
+Cáritas, Jesús Abandonado y Columbares reciben 3,1 millones de euros del Gobierno murciano para ayudar a los más vulnerables
XXII viernes del Tiempo Ordinario28 agosto, 2020Las personas afectadas por la crisis provocada por la pandemia por Covid-19 cobrarán esta ayuda de forma “urgente”. Con el objetivo de evitar que ninguna persona se quede en la calle...
+Decretos del Obispo de Cartagena
XVII martes del Tiempo Ordinario23 julio, 2019A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 20 de julio de 2019 1- Rvdo. Sr. D. Francisco José Martínez García. Vicario Parroquial de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, de Torre Pacheco. B) ASOCIACIONES DE FIELES...
+Los seminarios San Fulgencio y San José organizan dos convivencias de verano
VI jueves de Pascua26 mayo, 2022Ayudar a los niños y jóvenes a vivir la fe y encontrar su vocación son los objetivos principales que tienen las convivencias que han organizado los seminarios mayor San Fulgencio...
+