

Cáritas, Jesús Abandonado y Columbares reciben 3,1 millones de euros del Gobierno murciano para ayudar a los más vulnerables
Las personas afectadas por la crisis provocada por la pandemia por Covid-19 cobrarán esta ayuda de forma “urgente”.
Con el objetivo de evitar que ninguna persona se quede en la calle con motivo de la crisis económica y social causada por la pandemia del coronavirus, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha destinado 3,1 millones de euros a Cáritas, Jesús Abandonado y Columbares para que “las personas que necesitan ayuda, la cobren de manera urgente y no dentro de unos meses”. De esta manera se evitarán los desahucios y se facilitará de forma inmediata el acceso a un hogar para aquellas personas con dificultades económicas producidas por la pandemia. Así lo ha asegurado el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, esta mañana en la rueda de prensa que ha tenido lugar en el Palacio Episcopal y en la que también han intervenido el obispo de Cartagena y presidente de Cáritas Diocesana, Mons. José Manuel Lorca Planes; la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco; el presidente de Jesús Abandonado, José Moreno; y el presidente de la Asociación Columbares, José Nicolás.
El consejero ha remarcado que esta pandemia puede desencadenar “un fuerte impacto social” si no se toman las medidas necesarias, una situación que el Gobierno regional “quiere evitar a toda costa”, de manera que esta realidad “no provoque la expulsión de las familias de sus hogares, tal y como sucedió en la crisis anterior”. Por eso, esta línea de ayudas actúa como un “salvavidas para las familias, ya que les ofrece el apoyo necesario para superar una situación de dificultad económica sobrevenida por la pandemia y también les da la seguridad de que van a poder conservar su hogar en el que construir su proyecto de vida”.
Para ello, el Gobierno regional se apoya en “organizaciones sin ánimo de lucro de reconocido prestigio y que están extendidas por toda la Región para apoyar a los más necesitados”, ha destacado el consejero. La Comunidad trabaja con estas entidades de acreditada experiencia en crisis familiares desde hace años en temas de hogar, una colaboración que “ha dado magníficos resultados”.
“Esta noticia es para que repiquen las campanas de la Catedral”, así ha manifestado su alegría y agradecimiento el obispo de Cartagena y presidente de Cáritas Diocesana por la ayuda económica recibida por el Gobierno regional que permitirá auxiliar a los más necesitados. El obispo ha agradecido la labor de la Comunidad Autónoma, así como de las empresas y voluntarios que colaboran con las personas más vulnerables. “Esta iniciativa merece un aplauso, porque viene a hacer justicia a las personas que lo están pasando mal”, ha señalado el obispo, recordando que Cáritas, Jesús Abandonado y Columbares son “instituciones muy acreditadas por la experiencia que tienen de ayuda a los demás; experiencia que garantiza un ejercicio de responsabilidad grande y la seguridad de que llegará a quienes lo necesitan, porque si hay alguien que conoce el día a día y las situaciones concretas de precariedad son ellos”.
Ayudas de hasta 550 euros
A partir de hoy las familias pueden dirigirse a cualquiera de estas instituciones para recibir el apoyo social necesario. Se dará prioridad a aquellas situaciones más urgentes, especialmente en las que las familias o víctimas de violencia machista no puedan afrontar el pago del alquiler de su vivienda o estén en riesgo de perder su único hogar por un desahucio. Se prestará especial atención a las personas más vulnerables, las personas sin hogar, aquellas que son objeto de desahucio de su único hogar y a las víctimas de violencia doméstica.
Cáritas, Jesús Abandonado y Columbares serán las encargadas de realizar un diagnóstico de las personas solicitantes de ayuda y valorar, junto a los servicios sociales de los ayuntamientos, la situación de cada una para finalmente conceder la ayuda, en base a la correspondiente justificación y el período de tiempo.
La ayuda podrá ascender hasta los 550 euros al mes por familia. Por un lado, se atenderá el alquiler del hogar, con 350 euros mensuales, y, por otro, se cubrirán los gastos de suministros básicos, mantenimiento y comunidad con hasta 200 euros al mes.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mensajeros de la Paz gestionará la residencia de ancianos de Jumilla
XI miércoles del Tiempo Ordinario8 junio, 2016El Obispo de Cartagena y Edad Dorada de los Mensajeros de la Paz han firmado un acuerdo para poner en marcha la residencia de ancianos de Jumilla y continuar así...
+Un día de convivencia para los monaguillos de la Diócesis
I martes de Cuaresma27 febrero, 2024El próximo 9 de marzo, el Seminario Mayor San Fulgencio acogerá el XXXV Encuentro Diocesano de Monaguillos. Es esta una oportunidad de encuentro y fraternidad entre aquellos que realizan la...
+Vigilia por las vocaciones sacerdotales en ‘las Anas’
VIII martes del Tiempo Ordinario3 marzo, 2020Con motivo de la Campaña del Día del Seminario 2020, el Seminario Mayor San Fulgencio celebrará una vigilia de oración por las vocaciones sacerdotales. “Tú los llamas a ser pastores...
+«Pasión», un concierto para acompañar a Cristo al pie de la cruz
III jueves de Cuaresma16 marzo, 2023Los jóvenes de los grupos Hakuna de la Diócesis de Cartagena llevarán el concierto-Vía Crucis «Pasión» al Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia en la Gran Vía de Murcia...
+