
Justicia y Paz pide un desarrollo humano, social y ecológico sostenible
Justicia y Paz, Confer, Cáritas y Jesuitas Social han firmado esta semana un documento en el que piden al Gobierno de la nación que lidere en el seno de la Unión Europea una política de asilo común, que ofrezca protección y acogida a las personas refugiadas. Así mismo, piden que se cumplan los compromisos asumidos de reubicación y asentamiento de estos, promoviendo vías de acceso legales y seguras mediante visados humanitarios.
El sábado por la tarde los miembros de las comisiones asistentes de Justicia y Paz de toda España tendrán una visita turística por la ciudad. El domingo se cerrará el congreso con una Eucaristía a las 10:00 horas en la iglesia de Santo Domingo y, posteriormente, a las 11:30 horas, habrá un pleno de los miembros asistentes de las diferentes Comisiones Diocesanas de Justicia y Paz de toda España.
¿Qué es Justicia y Paz?
La misión de Justicia y Paz es promover el desarrollo de los pueblos más pobres y favorecer la justicia social entre las naciones. Una misión que fue encomendada a la Iglesia católica por Pablo VI en 1967, para estimular a la comunidad cristiana en la realización de una acción conjunta con todas las personas de buena voluntad a fin de abordar los aspectos económicos, sociales, culturales y espirituales de la sociedad mundial.
Con una visión cristiana del desarrollo, que no se reduce al simple crecimiento económico sino que consiste en la defensa y promoción de los derecho de los pueblos y de todas las personas, en el empeño de que estos derechos no sean solamente reconocidos sino que puedan ser ejercidos y respetados.
Entre los valores de Justicia y Paz destaca la defensa y promoción de la justicia social y la paz, la solidaridad y el cuidado del medioambiente, el respeto a la libertad, la igualdad y la dignidad inviolable de todo ser humano, desde una opción necesaria y permanente a favor de los más empobrecidos de la tierra.
MAS INFORMACIÓN EN VÍDEOS
Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las Fraternidades del Hermano Rafael presentan al obispo su Estatuto Regla
VIII lunes del Tiempo Ordinario3 marzo, 2025El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recibió el sábado al equipo diocesano de las Fraternidades del Hermano Rafael. Acompañados por su asesor, el sacerdote Antonio Ballester, los...
+La Virgen de la Fuensanta regresa a su santuario el 28 de febrero
VI lunes del Tiempo Ordinario17 febrero, 2020La imagen de la Virgen de la Fuensanta finalizará en breve su estancia en el Centro de Restauración de la Región de Murcia. Durante estos días se están realizando los...
+El obispo pide a los caravaqueños que sean luz para quienes buscan encontrarse con la Vera Cruz
IV miércoles de Pascua3 mayo, 2023Caravaca de la Cruz celebra hoy el día grande de sus fiestas patronales, la fiesta de la Aparición de la Vera Cruz. El obispo ha presidido esta mañana la Misa...
+«Les diría a las familias que no tengan miedo cuando sus hijos les presenten su vocación», Manuel Verdú
XXV viernes del Tiempo Ordinario18 septiembre, 2020Este año, 45 seminaristas se forman en los seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José. Ellos inician ahora este nuevo curso intentando ser, quizás ahora más que...
+