

El sacerdote Antonio Sánchez, Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario
Antonio lleva once años como capellán en la prisión de Campos del Río; su labor de evangelización y entrega, para mejorar la vida de los presos en la cárcel y favorecer su reinserción una vez cumplida la condena, es premiada hoy por la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios.
El 24 de septiembre la Iglesia celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los centros penitenciarios y de los presos. En torno a este día, Instituciones Penitenciarias felicita a los funcionarios que han cumplido 25 años de trabajo y reconoce la labor de otras personas que colaboran en la cárcel con una distinción muy especial: la Medalla al Mérito Social Penitenciario, que puede ser de oro, otorgada por el Ministerio del Interior por la realización de servicios de extraordinaria relevancia; o plata y bronce, que entrega la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios.
Este año, ha recibido la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario el sacerdote Antonio Sánchez Martínez, delegado de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Cartagena, capellán en el Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río y párroco en el Espíritu Santo de Espinardo.
La de Antonio, natural de Cieza, es una vocación tardía, aunque siempre estuvo su vida cercana a la Iglesia y a los que más sufren. Mucho antes de ser sacerdote y de intuir que su vida estaría ligada a la evangelización en prisión, Antonio acompañó a la familia de un preso a la cárcel. Fue un Domingo de Resurrección, ya entonces le impresionó el contraste de la oscuridad de la prisión con la celebración de la gloria en las calles de su pueblo.
Con 32 años, Antonio se ordenó sacerdote en el año 2000 y lleva once como capellán en la cárcel de Campos del Río. Su trabajo incansable le ha hecho merecedor de esa Medalla de Plata, un reconocimiento compartido con el resto de capellanes y voluntarios que le han acompañado en este tiempo: «Es de justicia reconocer que conforme han ido pasando los años se han sumado al trabajo que realizamos en la cárcel muchos capellanes y muchos voluntarios, y durante la última etapa toda la Diócesis con la implicación de nuestro obispo, Cáritas y otras personas que llevan a los presos en su corazón».
Durante esta década, la capellanía de Campos del Río, con Antonio al frente, no solo ha llevado el Evangelio a los presos, sino que ha conseguido para ellos mejoras, como el autobús para que los familiares puedan llegar hasta la prisión o el Hogar la Milagrosa, un piso que acoge a aquellos reclusos que, en periodo de permiso penitenciario, carecen de familia o esta reside lejos. «Hemos ido caminando y consiguiendo cosas para estas personas que llevan una cruz muy marcada, no solo por la privación de libertad, sino también por las drogas, las enfermedades mentales, la soledad…».
La petición, el deseo de Antonio, es que Dios toque el corazón de mucha gente para que se sumen como voluntarios de Pastoral Penitenciaria: «Le pediría a la Virgen que interceda de forma especial para que muchos cristianos quieran trabajar por el bien de los hermanos presos y de la Iglesia, porque dentro de la cárcel hay muchos creyentes».
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se ha mostrado feliz por la distinción otorgada a uno de sus sacerdotes: «Antonio está realizando una labor tremendamente generosa, le tengo una admiración muy grande, me alegro mucho de la grandeza de este hombre». El obispo reconoce el servicio que capellanes y voluntarios están realizando en los centros penitenciarios de la Región de Murcia, «una labor preciosa, con mucho interés por la persona».

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Fiesta de la Luz reúne a 1.500 alumnos de Religión a pesar de la lluvia
martes del Tiempo Ordinario30 octubre, 2018Fulgencio, Florentina, Leandro e Isidoro; Teresa de Jesús y Juan de la Cruz; Ignacio de Loyola; o santos más recientes como Juan Pablo II, Pablo VI y Óscar Romero, han...
+El Obispo preside la celebración de los Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional, en Cartagena
XXVIII martes del Tiempo Ordinario4 octubre, 2016El color azul marino de los uniformes del Cuerpo Nacional de Policía llenaba esta mañana la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Cartagena, en la celebración de la misa...
+Los operarios de Santa Catalina celebran a su fundador, el beato Manuel Domingo y Sol
III jueves del Tiempo Ordinario26 enero, 2023Este domingo, día 29 de enero, se celebra la fiesta del fundador de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos: el beato Manuel Domingo y Sol, conocido como Mosén Sol. Para...
+El ciclo ‘Literatura y fe’ repite edición en la Semana Internacional de las Letras EXLIBRIS
XXVI martes del Tiempo Ordinario20 septiembre, 2022Del 26 al 30 de septiembre, escritores y editores católicos participarán como invitados en el ciclo ‘Literatura y fe’ de la V Semana Internacional de la Letras EXLIBRIS, con una...
+