

Jesús Abandonado inicia las obras del edificio que acogerá sus talleres
martes del Tiempo OrdinarioHace un año, la Fundación Jesús Abandonado invitaba a la sociedad murciana y a las empresas de la Región de Murcia a colaborar en la recaudación de fondos para la construcción de un edificio que albergara sus talleres que, tras tres décadas en funcionamiento, necesitaban nuevas instalaciones.
Esta mañana, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha bendecido el inicio de las obras de este edificio en un acto que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras, y la vicepresidenta, Isabel Franco.
Este nuevo edificio de tres plantas, que albergará estos espacios y que estará ubicado junto al centro de acogida que la fundación tiene en la Carretera de Santa Catalina de Murcia, «pretende convertirse en un espacio digno de las personas que lo necesitan, para ayudarles a recuperar su inclusión social», ha explicado durante el acto José Moreno, presidente de la Fundación Jesús Abandonado, quien ha hecho un llamamiento al tejido empresarial murciano: «Somos conscientes de la difícil situación que hoy están viviendo las empresas, pero para que este proyecto sea realidad necesitamos su contribución y solidaridad».
Moreno recordaba que el objetivo del trabajo que realiza Jesús Abandonado es «devolver la dignidad a las personas». Hace 28 años, esta fundación comenzó a desarrollar estos talleres –de carpintería, cerámica, cestería y por último de teatro– para ofrecer a sus usuarios una formación y posterior alternativa de empleo. Cuando finalicen las obras y se trasladen los talleres al nuevo edificio, las instalaciones que los han albergado hasta el momento servirán para que se refuerce la asistencia sanitaria, así lo ha explicado el presidente de la Fundación Jesús Abandonado.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Iniciación a la oración para niños de 3 a 12 años
II jueves de Adviento14 diciembre, 2017La parroquia de San Francisco Javier de Cartagena realizará este fin de semana unas Jornadas de Iniciación al Oratorio para Niños Pequeños, que se desarrollarán en la Casa de Formación...
+Distintas actividades en el mes de octubre para celebrar el Domund
XXVI martes del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2018La Delegación de Misiones de la Diócesis de Cartagena ha organizado varias actividades a lo largo del próximo mes de octubre, en torno a la celebración del Domund (Jornada Mundial...
+La Luz de la Paz de Belén llega este año a Totana
III lunes de Adviento17 diciembre, 2018Desde hace muchos años y gracias a los Scouts Católicos, la Luz de la Paz de Belén llega a las parroquias y hogares de la Diócesis de Cartagena en los...
+Juan Pablo, Miguel Ángel, Joaquín, Jesús y David ya son diáconos
IV lunes de Adviento23 diciembre, 2019“Hoy vais a comenzar una aventura que va muy en serio, os incorporáis a la Iglesia diocesana de Cartagena con un vínculo muy fuerte, el de un sacramento para el...
+