

Cáritas presenta los datos de su memoria anual
La entidad de la Iglesia señala la importancia de proteger a las familias en la lucha contra la pobreza y la exclusión social
Esta mañana, los responsables de Cáritas Diócesis de Cartagena han presentado su memoria anual en la sala de prensa del Palacio Episcopal. Un documento que recoge los programas de acción social que esta institución de la Iglesia lleva a cabo en la Región de Murcia, así como un balance de ingresos y gastos de la entidad durante 2018.
Desde Cáritas advierten de la cronificación de la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia debido a un incremento de personas que requieren su acompañamiento desde hace más de tres años, el 69% de ellas con menores a su cargo. En este sentido, la entidad señala la importancia de proteger a las familias en situación de vulnerabilidad y alerta sobre el fenómeno de la transmisión intergeneracional de la pobreza. En la actualidad, ocho de cada diez adultos que se encuentran en situación de exclusión social, ya vivieron esta situación durante su infancia.
El año pasado, los 2.873 voluntarios de Cáritas Diócesis de Cartagena atendieron y acogieron a 25.926 ciudadanos en situación o riesgo de exclusión social a través de las 151 Cáritas parroquiales distribuidas por toda la Diócesis. Un dato que, según el Obispo de Cartagena y presidente de la Cáritas Diocesana, Mons. José Manuel Lorca Planes, denota que “Cáritas es el amor de la Iglesia puesto en realidad”.
Cáritas ha destacado su proyecto de formación y empleo entre sus programas de acción social. El año pasado, 676 personas participaron en acciones formativas de la entidad y 695 encontraron empleo, un 33% más que el año anterior. Juan Antonio Illán, secretario general de Cáritas en la Región de Murcia, ha señalado la importancia del empleo protegido, poniendo como ejemplo a la empresa de inserción de Cáritas eh!laboras, “una herramienta fundamental para la incorporación al mundo laboral de las personas en riesgo de exclusión social”.
Finalmente, Cáritas ha puesto en valor el aumento de sus recursos privados a través de la colaboración de sus 23.839 donantes y 92 entidades solidarias que, mediante su aportación puntual o periódica, contribuyen en el desarrollo de programas como el de atención primaria, apoyo a la infancia y la familia, vivienda, asesoramiento a migrantes y cooperación internacional, entre otros.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Jesús Abandonado y la Orden Hospitalaria celebran la festividad de san Juan de Dios
Miércoles de Ceniza4 marzo, 2020El domingo 8 de marzo, la Iglesia celebra la festividad de san Juan de Dios, un día en torno al cual la Fundación Jesús Abandonado y la Orden Hospitalaria de...
+San Fulgencio de Cartagena acogerá este año el Encuentro Diocesano de Coros Parroquiales
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2019Ya está abierto el plazo de inscripción para el XXVI Encuentro Diocesano de Coros Parroquiales, que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre bajo el lema “Misioneros en el nombre...
+Los vicarios toman posesión de sus cargos
XXIII jueves del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2016“Que Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mis manos”. Con estas palabras se hacía efectiva la toma de posesión del Consejo Episcopal, que tenía lugar esta...
+Súmate al verano solidario de Jesús Abandonado
XIII viernes del Tiempo Ordinario24 junio, 2022Se buscan personas con ilusión, ganas, empatía, cercanía y respeto por los demás. Desde la Fundación Jesús Abandonado, como cada verano, se realiza una campaña de captación de voluntarios. Este...
+