

El primer anuncio y la vida interior, objetivos pastorales del obispo de Cartagena para este curso
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, invita en este curso 2022-2023 a toda la Iglesia diocesana a seguir «creciendo en sinodalidad y participación», mejorando la manera de realizar el primer anuncio, y buscando modos de ofrecer una formación y acompañamiento eficientes. Para ello, el obispo invita a sacerdotes, religiosos y laicos a dejar que el Espíritu Santo actúe en sus vidas, a través de una verdadera conversión personal, comunitaria y pastoral, que centre la vida eclesial en cuidar la vida interior y en el primer anuncio, en llevar la Buena Noticia a quienes no la conocen.
«Navegamos en la misma barca y vamos al mismo puerto», por eso Mons. Lorca anima a la corresponsabilidad y participación activa del laicado, «revitalizando las estructuras sinodales o creándolas donde no existan».
Para llevar a cabo esta tarea el obispo propone algunas acciones concretas: la puesta en marcha del Consejo Diocesano de Pastoral, realizar encuentros en cada zona pastoral, mejorar la estructura de la participación laical, y la creación o renovación de los consejos parroquiales «en clave sinodal y misionera».
Como en años anteriores, para facilitar un itinerario formativo y espiritual, se han preparado unas catequesis para que se puedan trabajar individualmente o en grupo.
Plan pastoral 2022-2023 y catequesis

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Aumenta un 12% el número de personas que acuden a Jesús Abandonado en verano
XXIV martes del Tiempo Ordinario5 septiembre, 2017Durante el mes de julio, la Fundación Jesús Abandonado de Murcia ha atendido a 647 personas, lo que supone un 12% más que lo registrado en el mismo periodo del...
+El entorno del Santuario de la Fuensanta, preparado para la bajada de ‘La Morenica’
IX martes del Tiempo Ordinario7 marzo, 2017El Obispo de Cartagena y el alcalde de Murcia han visitado esta mañana el entorno del Santuario de la Fuensanta, cuya rampa de acceso ha sido rehabilitada tras los daños...
+Horarios para visitar la antigua iglesia de Santa María de Cartagena
I lunes del Tiempo Ordinario15 enero, 2024La próxima semana, del 22 al 25 de enero, se realizarán las visitas a la antigua iglesia de Santa María de Cartagena de este mes, de 10:00 a 14:00 horas. Con...
+La Virgen Inmaculada de Éfeso llega a la Diócesis de Cartagena
XXIII viernes del Tiempo Ordinario3 septiembre, 2021El próximo lunes, 6 de septiembre, comienzan las celebraciones con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de Éfeso a la Diócesis de Cartagena. El monasterio...
+