

El amor de Dios, visible en el cuidado
La residencia de gestión parroquial El Amparo cumple 40 años al servicio de las personas mayores.
«De esta residencia me gusta todo porque hay mucho amor, mucho cariño y mucha atención»; «es como una pequeña familia»; «me encuentro como si fuera mi casa»; «las enfermeras, fisios, auxiliares y todos me están ayudando a salir adelante»; «me tratan muy bien y con cariño»; «mejor que aquí no voy a estar en ninguna parte». Esto dicen algunos de los ancianos de la Residencia El Amparo, ubicada en la pedanía murciana de Santo Ángel. Una residencia de atención integral a personas mayores que esta misma semana ha celebrado su 40 aniversario, con una particularidad: la de que, durante todos estos años, ha estado sostenida y gestionada por una parroquia, la de San Francisco Javier-San Antón de Murcia.
En esta residencia se hace visible el amor de Dios a través del servicio a los mayores, además de en la comunión entre quienes conforman el centro: «Siempre insisto en que debemos ser una familia todos los que componemos la Residencia El Amparo: los mayores, que son los residentes; y los jóvenes, que son la plantilla que los atiende; que reine la alegría y que los mayores acogidos se encuentren a gusto», señala Jorge Rodríguez, párroco y director gerente de la residencia.
La Junta de Gobierno del centro está formada por voluntarios de la Cáritas parroquial, que realizan este servicio de forma gratuita. Un hogar para ancianos que se nutre de la parroquia y que, a su vez, enriquece la vida parroquial. «Pretendemos siempre que la residencia esté presente en la comunidad parroquial y que la comunidad lo esté en la residencia, en este caso por medio de voluntariado, para tomar conciencia de que estamos haciendo una misión con los mayores», destaca Jorge Rodríguez.
El Amparo fue fundada el 20 de enero de 1985 desde esta parroquia por el sacerdote José Martínez Aparicio, conocido popularmente como el Padre Joseíco, y por Clotilde Martínez Boix. El proyecto comenzó con 8 residentes y 3 trabajadores, y ha ido creciendo hasta albergar a más de 50 residentes, atendidos por más de 30 profesionales en un centro que forma parte de la carta de servicios de atención a las personas mayores de la Región de Murcia.
José Alfonso Nicolás, director técnico de la residencia y también enfermero y fisioterapeuta de formación, explica que El Amparo es un centro social sin ánimo de lucro, basado en pilares como el respeto, la dignidad, la responsabilidad social y la empatía, procurando un trato «muy familiar» para los residentes. «Estamos intentando avanzar en modelos de residencia de atención centrada en la persona; nuestros mayores son lo más importante, han trabajado durante muchos años y ahora debemos concederles unos cuidados dignos y todo lo que se merecen». Y es que, en la residencia, «el cuidado a los mayores no es solo un deber, sino un verdadero privilegio; es un acto de amor que enriquece tanto a quienes lo reciben como a quienes lo brindan».
En el día a día de El Amparo también se favorece la implicación de los voluntarios y de los familiares de los residentes, para que puedan ser parte activa del centro y proporcionar feedback para seguir mejorando. De hecho, en los últimos años se ha trabajado para renovar la infraestructura del centro y ampliar la plantilla. El resultado ha sido un edificio modernizado, adaptado a las necesidades requeridas por la Administración, y un equipo de profesionales que tienen muy presente qué trato se busca en la residencia.
Uno de ellos es Manuel Espallardo, enfermero, que indica que el ambiente debe ser, ante todo, familiar: «Queremos que los residentes sientan que pueden contar con nosotros para cualquier cosa que necesiten, que se sientan como en casa». Además, recalca que el trato con los mayores es muy enriquecedor tanto en lo profesional como en lo personal, algo en lo que coincide Rocío Mercader, gerocultora del centro: «Con ellos aprendes día a día, personalmente veo que dan más cariño del que le puedes dar tú a ellos y que te enseñan a vivir cada día el momento presente».
Una parte importante de la atención a los residentes son las actividades que se organizan desde el área de terapia y también las que buscan satisfacer sus necesidades sociales: talleres, charlas, excursiones, jornadas de convivencia… María Páez, terapeuta ocupacional en la residencia, señala que estas iniciativas tienen una acogida muy buena entre los residentes. «Realizamos actividades de carácter lúdico y también religiosas; buscamos que se adapten a sus gustos y preferencias y, por supuesto, a su capacidad cognitiva, para que se sientan motivados a participar».
Además, un sacerdote acude desde la parroquia para celebrar la Eucaristía tres veces por semana y proporcionar a los mayores el acompañamiento espiritual que necesitan.
Celebración del aniversario
Para celebrar los 40 años de la fundación de este hogar para personas mayores, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Planes, visitó la residencia el lunes y presidió la Eucaristía. En ella participaron los residentes, los trabajadores, los miembros de la Junta de Gobierno y también autoridades, en concreto la directora general de Personas Mayores de la Región de Murcia, Naira Isabel Sánchez, y la diputada regional, Maruja Pelegrín.
Una celebración en la que se festejó el respeto y el cuidado a quienes, en palabras del Papa Francisco, «son una riqueza y no se pueden ignorar, porque esta civilización seguirá adelante solo si sabe respetar su sensatez y sabiduría».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las patronas de Murcia y Cartagena coinciden por primera vez
I viernes del Tiempo Ordinario17 enero, 2020El obispo de Cartagena y el presidente de la Comunidad el Centro de Restauración de la Región de Murcia en el que se encuentran ambas imágenes. El obispo de Cartagena, Mons...
+Ayuda a la Iglesia Necesitada imparte tres conferencias en la diócesis de Cartagena
V martes del Tiempo Ordinario11 febrero, 2020“Cristianos discriminados y perseguidos hoy” es el nombre de las tres conferencias que la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada impartirá en la Región de Murcia, con la intención...
+El obispo se reúne con los sacerdotes y los laicos para empezar el curso
XXV viernes del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2022Como cada año, al inicio de un nuevo curso, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se reúne con los sacerdotes de las ocho vicarías de la Diócesis...
+La Diócesis de Cartagena brinda su ayuda a las familias de La Palma
XXVII martes del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2021El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, anima a toda la Diócesis a colaborar económicamente con los vecinos de las diferentes localidades de la isla de La Palma...
+