

Las patronas de Murcia y Cartagena coinciden por primera vez
El obispo de Cartagena y el presidente de la Comunidad el Centro de Restauración de la Región de Murcia en el que se encuentran ambas imágenes.
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visitaron ayer el Centro Regional de Restauración en el que se encuentran las imágenes de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia, y de la Virgen de la Caridad, patrona de Cartagena, que se están sometiendo a un proceso de restauración y que, por primera vez, coinciden en un mismo lugar.
Desde julio, las dos tallas se han sometido a un estudio científico en profundidad que ha tenido por finalidad determinar las labores de restauración necesarias para su conservación. Según Francisco López Soldevila, director del Centro de Restauración, este estudio determinó que “curiosamente, ambas imágenes coincidían en la misma patología: los repintes sufridos a lo largo del tiempo”, así mismo, el director del centro señaló la “enorme responsabilidad y el cuidado extremo en el tratamiento” que están requiriendo los trabajos de acondicionamiento de ambas imágenes; y destacó, además, que el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma de Murcia “es un referente y ejemplo de profesionalidad”.
Por su parte, el obispo de Cartagena se mostró “sorprendido ante lo grandioso que es poder ver juntas las imágenes de ambas patronas” y agradeció el trabajo del equipo técnico del Centro de Restauración.
Minuciosos trabajos de restauración
La imagen de la Virgen de la Fuensanta presentó, durante su estudio, “problemas de policromía y fisionomía en rostro y manos, así como en la imagen del Niño”, según apunta el director del centro. La imagen –que data del siglo XVII y fue restaurada por primera vez, en 1802, por el escultor Roque López– se está sometiendo a “trabajos de limpieza físico-química, la reconstrucción de la capa de preparación y la posterior restauración cromática de la escultura”.
Por su parte, la imagen de la Virgen de la Caridad –atribuida al escultor Giacomo Colombo en 1723– “presentaba problemas de conservación debido, entre otras cosas, al envejecimiento de los materiales”, por lo que, los trabajos de restauración que están llevando a cabo consisten en “una reconstrucción de la capa de preparación y la fase de reintegración cromática diferenciada, en la que se encuentra actualmente”.
Todavía no se ha especificado la fecha de regreso de ambas imágenes a sus templos, en este sentido Fernando López Miras apuntó que se tendrán en cuenta las fechas señaladas para ambas pero que su vuelta dependerá de la valoración de los expertos del Centro de Restauración.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Fallece el sacerdote Miguel Guirado Béjar
XVIII viernes del Tiempo Ordinario31 julio, 2020En el día de ayer, falleció, a los 96 años, el sacerdote diocesano Miguel Guirado Béjar. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Bullas y la Misa...
+“La luz del Camino” peregrina hasta Caravaca en homenaje a las víctimas del Covid-19
XVII jueves del Tiempo Ordinario23 julio, 2020Desde el pasado 19 de junio, una luz viaja, de mochila en mochila, recorriendo la ruta francesa del Camino de Santiago como parte de una iniciativa conocida como “La luz...
+“Nuestra Madre nos cuida, nos fortalece, nos protege, nos enseña y nos alienta”
III sábado de Pascua2 mayo, 2020El Seminario San Fulgencio celebra hoy el día de La Señora, patrona también del presbiterio diocesano. Ocho seminaristas de primer curso y un sacerdote se han consagrado esta mañana a Santa...
+«La Iglesia os necesita y os pone como ejemplo de donación a los más necesitados», Mons. Chico a los hospitalarios
V viernes del Tiempo Ordinario12 febrero, 2021La Hospitalidad celebró ayer la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo con la Misa en la catedral, presidida por el obispo auxiliar. «Vosotros queridos enfermos, nos...
+