

Cartagena se prepara para la beatificación de los mártires de la familia vicenciana
“Son hombres de fe que han entendido la importancia de la caridad. Son nuestro orgullo”, así definía el vicario de la Zona Pastoral de Cartagena, José Abellán, esta mañana a los mártires de la Diócesis que serán beatificados el próximo sábado en Madrid. El cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, presidirá el 11 de noviembre, en Madrid, la Beatificación de los Mártires de la Familia Vicenciana, a las 11:00 horas, en el Palacio Vistalegre Arena. Una celebración en la que serán beatificados 60 hombres y mujeres de la familia vicenciana, doce de ellos de la Diócesis de Cartagena. A la beatificación acudirá el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, acompañado por más de un centenar de cartageneros.
La Iglesia diocesana de Cartagena celebrará la beatificación de estos doce hombres de fe el 17 de noviembre, a las 20:00 horas, en la misa de acción de gracias que presidirá Mons. Lorca Planes, en la parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena.
Cartagena ora por los futuros beatos
El pasado viernes, 3 de noviembre, la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad de Cartagena acogía una vigilia de oración con motivo de la próxima beatificación. Durante la vigilia, el coro de la Caridad interpretó obras musicales compuestas por D. José Sánchez Medina, uno los mártires de esta causa, de Archena, que fue organista de la Caridad y compositor de la Salve Cartagenera.
Antes de impartir la bendición, Abellán pronunció unas palabras en las que indicó que ser mártir es ser fiel a Jesucristo hasta dar la vida. “Contamos con ejemplos de infinita misericordia. El testimonio de los mártires demuestra que al odio se responde con perdón”. El vicario indicó que “es el momento de que la Iglesia reconozca la heroicidad de la familia vicenciana”. Concluyó sus palabras animando a los presentes a sostenerse en los brazos de Jesús y en el corazón de María.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Sacerdotes y seglares se forman sobre cómo trabajar con los jóvenes tras el Sínodo
II viernes de Adviento14 diciembre, 2018“La Pastoral Juvenil en España: el camino con el Sínodo” es el tema de la formación que el director del departamento de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española...
+Llega la Semana de Cine Espiritual, del 4 al 8 de febrero
II viernes del Tiempo Ordinario25 enero, 2019“Un anuncio a las afueras” es el lema de la Semana de Cine Espiritual, que este año celebra su octava edición en la Diócesis de Cartagena y que tendrá lugar...
+«José Luis Mendoza era un hombre incansable en la predicación del Evangelio»
II miércoles del Tiempo Ordinario18 enero, 2023El fundador y presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Luis Mendoza, ha fallecido esta tarde en su casa, a los 74 años. El obispo de...
+«Estamos llamados a llevar a Jesús a los demás»
II viernes del Tiempo Ordinario26 enero, 2024Abel Serna Sahoui, oriolano de 32 años, es educador social y máster en Teología Fundamental; y participa en la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Cartagena. P.: ¿Desde cuándo colaboras con...
+