

Caravaca y Orihuela, unidas por el Camino de la Cruz
El obispo de Orihuela-Alicante, Mons. Jesús Murgui, y los máximos responsables del Jubileo de Caravaca de la Cruz presentaron ayer, en rueda de prensa, el “KM 0” del Camino de Levante, un camino que los peregrinos inician en Orihuela para llegar a la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca.
El Palacio Episcopal de Murcia y la Catedral de Orihuela son los únicos puntos donde se puede obtener la credencial del peregrino en este Jubileo. Desde Orihuela han iniciado su peregrinación muchas personas. De hecho el miércoles por la mañana, el propio obispo de Orihuela-Alicante entregaba la credencial número 2.000 a un peregrino a las puertas de la Catedral. Mons. Murgui destacaba la importancia de las peregrinaciones en nuestro país, “un signo muy representativo de nuestra cultura”. “Espero que este Camino de Levante, que han acuñado los amigos y hermanos de Caravaca de la Cruz, sea realmente una profecía, un anuncio de lo que yo deseo como cristiano para los hombres y mujeres de hoy. Gente que encuentra sentido, que disfruta en el camino, que tiene punto de partida y sobre todo que tiene meta”, añadía.
Junto a Mons. Jesús Murgui estuvieron el Comisario del Año Jubilar, Jesús Aguilar; el capellán del Santuario de la Vera Cruz, Emilio Andrés Sánchez; y la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Elisa Giménez-Girón, quienes explicaron la gran importancia de este Año Jubilar y de la peregrinación a través del Camino de la Vera Cruz. “Este año nos está desbordando, cualquier día es un día de fiesta, los fines de semana miles de personas llegan a Caravaca, siendo lo más hermoso que todos vienen en búsqueda de esa reconciliación consigo mismo y con los demás”, explicó Jesús Aguilar.
El camino en cinco tramos
El Camino de Levante se desarrolla en cinco tramos diferentes: el primero consta de 24 kilómetros y parte de Orihuela con destino a la ciudad de Murcia (son seis horas andando o dos horas y media en bicicleta y tiene fama de ser uno de los que más disfrutan tanto peregrinos como senderistas con el río Segura de guía); el segundo tramo se inicia en Murcia y llega hasta Alguazas, un tramo de 26 km que discurre por gran parte de la huerta murciana (6,5 horas de caminata y 2,5 horas en bicicleta); la tercera etapa es de Alguazas a Mula, de nuevo 26 km a través de los cuales, el peregrino conocerá los llamados badlands o paisajes lunares, tan característicos de esta zona debido a la erosión del agua; Mula-Bullas es el cuarto tramo, de 21 kilómetros, que transcurre entre viñedos y montaña; la quinta y última etapa se inicia en Bullas, para adentrarse en la zona montañosa del Noroeste donde predomina el pino carrasco, para llegar hasta Caravaca de la Cruz.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Vuestra misión se asemeja a la de los ángeles», el obispo de Cartagena a la Policía Nacional, en la fiesta de sus patronos
XXVIII martes del Tiempo Ordinario4 octubre, 2022La Policía Nacional ha celebrado hoy, en fiesta trasladada, a sus patronos los Ángeles Custodios con una Eucaristía en la Catedral de Murcia, que ha sido presidida por el obispo...
+Cien familias recibirán mañana alimentos en la parroquia del Carmen de Murcia
Lunes Santo6 abril, 2020La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Murcia continúa su labor para asistir a las personas más vulnerables de este barrio murciano a través de su Cáritas parroquial. Además...
+El 7 de octubre comienza un «Seminario de vida en el Espíritu» dirigido por el jesuita Juan Manuel Martín
XXVII martes del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2021Cumplidas las bodas de oro sacerdotales, 50 años de ministerio, y las de diamantes en la Compañía de Jesús, 60 años, el jesuita Juan Manuel Martín Moreno sigue viviendo con...
+Pastoral Penitenciaria celebra junto a los reclusos el día de la Merced
XXVI lunes del Tiempo Ordinario24 septiembre, 2018Hoy, 24 de septiembre de 2018, la Iglesia celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los reclusos y de los centros penitenciarios. Los capellanes y voluntarios...
+