

El 7 de octubre comienza un «Seminario de vida en el Espíritu» dirigido por el jesuita Juan Manuel Martín
Cumplidas las bodas de oro sacerdotales, 50 años de ministerio, y las de diamantes en la Compañía de Jesús, 60 años, el jesuita Juan Manuel Martín Moreno sigue viviendo con ilusión su vocación, ahora, en la comunidad de Santo Domingo de Murcia. Por segunda vez reside en tierra murciana el jesuita que quería ser diplomático y que se convirtió en «embajador del Rey de reyes».
Atrás quedan sus años como profesor de Sagrada Escritura en el Seminario San Fulgencio de Murcia, en el Instituto Bíblico Pontificio de Jerusalén o en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Enseñanzas que seguirá compartiendo en clases de Biblia y en el acompañamiento a los diferentes grupos con los que trabajan los jesuitas en Murcia.
Muy vinculado a los grupos de Renovación Carismática, una realidad eclesial que asegura «le salvó la vida», porque afianzó su vocación en un momento de crisis, dirigirá el Seminario de vida en el Espíritu que comenzará el 7 de octubre, una experiencia espiritual que se llevará a cabo los jueves de octubre y noviembre, a las 20:30 horas en el salón Padre Arrupe del Centro Loyola, en el edificio Fontanar (junto al Arco de Santo Domingo de Murcia). Un seminario que se articula en siete semanas, más una introductoria, con una parte catequética centrada en una enseñanza y trabajo en grupos. Además, se invita a los participantes a realizar un tiempo de oración diario.
«Organicen Seminarios de vida en el Espíritu en sus parroquias, seminarios, escuelas, en los barrios para compartir el bautismo en el Espíritu». Así animaba el Papa Francisco en 2015, a los sacerdotes participantes en una reunión en San Juan de Letrán, a fomentar este tipo de encuentros.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Chico agradece a los hospitalarios su “cariño por la Iglesia diocesana”
XI viernes del Tiempo Ordinario14 junio, 2019El Obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico, presidió el pasado martes la misa en la capilla de la sede de la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes. Un mes después...
+Los cofrades peregrinan a Caravaca de la Cruz
XXX martes del Tiempo Ordinario17 octubre, 2017Más de 1.500 cofrades de toda la Diócesis de Cartagena se dieron cita el pasado domingo en Caravaca de la Cruz con motivo de la XV Jornada Diocesana de Hermandades...
+Pastoral Juvenil organiza una convivencia para jóvenes que buscan algo más
IV lunes del Tiempo Ordinario5 febrero, 2018La Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cartagena ha organizado un encuentro de fin de semana, para jóvenes de entre 18 y 35 años, bajo el nombre de...
+El Seminario Menor de San José celebra el día del Reservado
martes del Tiempo Ordinario21 noviembre, 2017En noviembre de 1888 se reservó por primera vez el Santísimo Sacramento en la casa que albergaba el colegio de vocaciones en el que después se ubicaría el Seminario Menor...
+