

Ataque en el proyecto en Burkina Faso de la Fundación Tienda Asilo de San Pedro
El proyecto de cooperación que desarrolla la Fundación Tienda Asilo de San Pedro en Burkina Faso, coordinado por el sacerdote diocesano Aurelio Sanz, vicepresidente de la fundación y párroco de Perín y Cuesta Blanca (Cartagena), sufrió en la noche del pasado domingo un ataque perpetrado por terroristas, que ha provocado numerosos destrozos materiales. «Afortunadamente no ha habido víctimas, porque las personas del proyecto que van al centro polivalente para pasar la noche, esperando consultas médicas, no fueron ese día; pero la inseguridad de ese país y de esa zona, la región norte de Burkina Faso, es impresionante», relata el sacerdote.
Se trata de un proyecto llamado Wend Benedo. Enclavado en la provincia de Bam, nació de la espiritualidad de san Carlos de Foucault y trabaja con niños, adolescentes, jóvenes y adultos con VIH/sida. Actualmente cuenta con más de 640 personas en atención, a las que se han sumado 7.000 refugiados que, por el terrorismo, han acudido al proyecto. «Estamos preocupados porque el futuro del proyecto peligra: la gente tiene miedo a la hora de ir a las atenciones y muchos niños no pueden asistir a la escuela, que también mantenemos desde la fundación; la situación no es nada halagüeña y, con los destrozos provocados por el ataque, nos veremos más limitados, pero confiamos en que saldremos adelante», explica el sacerdote. Y esto porque Wend Benedo, el nombre del proyecto, significa «Dios en medio de nosotros», por estar basado en la experiencia de «vivir el Evangelio desde la gente, desde la proximidad».
El sacerdote señala que Burkina Faso sufre ataques terroristas desde 2015 y que la atención humanitaria en la zona procede principalmente de la Iglesia y de ONGs.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Obispo y los canónigos realizan la tradicional ofrenda de flores a la Inmaculada de Santa Catalina
II viernes de Adviento9 diciembre, 2016En la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Obispo de Cartagena presidió ayer la Eucaristía en la Catedral. Mons. Lorca habló de la solemnidad de la Inmaculada como una “fiesta...
+Catequistas de toda la provincia eclesiástica de Granada peregrinarán el domingo a Caravaca
XXV jueves del Tiempo Ordinario14 septiembre, 2017Catequistas y sacerdotes de toda la provincia eclesiástica de Granada se dan cita este fin de semana en Murcia con motivo del XVII Encuentro Interdiocesano de Catequistas. Del 15 al...
+Actos contra la esclavitud infantil en Murcia
II jueves de Pascua2 mayo, 2019Este sábado, 4 de mayo, a las 20:00 horas, tendrá lugar una concentración silenciosa contra la esclavitud infantil, convocada por el movimiento Encuentro y Solidaridad y la delegación diocesana de...
+Sembradores de esperanza para el mundo
I viernes de Cuaresma14 marzo, 2025El próximo domingo la Iglesia celebra el Día del Seminario, en torno a la solemnidad de san José. Esta es una fiesta que se suele trasladar al domingo más próximo...
+