

Al encuentro con la Vera Cruz
Desde que dio comienzo el Año Jubilar, el pasado 7 de enero, son muchísimos los peregrinos que han visitado el santuario de la Vera Cruz.
La peregrinación a Caravaca, sea en el momento que sea, nos enseña que la vida es un camino, como así lo es la vida cristiana hacia la eternidad. Las condiciones para recibir la gracia del jubileo son visitar y participar en cualquier celebración en la basílica santuario de la Vera Cruz y rezar por la paz del mundo; orar por las intenciones del Papa; la confesión sacramental y la comunión eucarística. Estos dos últimos pueden recibirse en la basílica de la Vera Cruz, o unos días antes o después de la peregrinación.
Sintiéndose peregrinos desde el momento en el que salen de sus casas con destino a Caravaca, cada día son muchos los hombres y mujeres que llegan hasta esta ciudad del Noroeste de la Región de Murcia para adorar la Sagrada Reliquia. Ya sea caminando, en bicicleta o a caballo, solos o en grupo, esta experiencia es una oportunidad para ir al encuentro con la Vera Cruz, acercarse a la presencia del Señor y recibir la gracia del jubileo.
Ya en Caravaca, los peregrinos realizan la estación jubilar en la Parroquia El Salvador como inicio de la última etapa de peregrinación. «Caminamos hacia la basílica como si camináramos al Calvario, al encuentro con la Cruz del Señor», les explica el comisario del Año Jubilar, el sacerdote David Martínez Robles, a los peregrinos antes de iniciar la estación jubilar. Para recordarles la importancia del sacramento de la Penitencia les dice que «en la Cruz descubrimos a un Dios que está ahí perdonando, que ha subido a la Cruz por nuestros pecados». Aprovechando la oportunidad de la visita a esta ciudad jubilar les aconseja así la confesión: «Es este un momento para descubrir que en la Cruz el Señor no espera las grandes medallas y triunfos de cada uno, sino que en la Cruz el Señor quiere perdonar nuestros pecados, para que tengamos una nueva vida; desde la Cruz nos invita a vivir de un modo nuevo».
Tras el envío, los peregrinos salen de la iglesia de El Salvador portando la cruz estandarte durante el último tramo del camino que les lleva hasta la basílica menor santuario de la Vera Cruz de Caravaca. Allí participan en la celebración de la Eucaristía. Al término, los peregrinos adoran la Sagrada Reliquia. «El gran valor de la reliquia de la Santísima Cruz viene de que en ella Cristo entregó la vida; ese es el valor», destaca David Martínez, quien recomienda acercarse a la Cruz poniendo la mirada en el Señor. Asegura que el día en el que se completa la peregrinación es un momento «bonito para redescubrir lo hermosa y lo grande que es la vida de cada uno a los ojos de Dios».
Cuentan los fieles cuando salen de adorar el Lignum Crucis que, entre los pensamientos más comunes, suelen acordarse de aquellas personas del entorno más cercano que, por circunstancias personales, no han podido visitar la basílica como peregrinos. «Animamos a todos a venir a Caravaca, a peregrinar y ganar el jubileo, es una experiencia única», dice una familia al salir del santuario. Otra peregrina afirma tener la misma sensación: «Es emocionante venir aquí y ver a tanta gente». «La verdad es que es una forma de encontrarse a uno y también, al peregrinar en grupo con la parroquia, confraternizar», añade otro peregrino. Momentos vividos que se quedan para siempre en la memoria. Y es que –reconocen– esta es «una experiencia preciosa de la que se sale con el corazón lleno». «Hay que venir, sea como sea y el día que se pueda; la Cruz derrama muchas bendiciones a todos sus hijos».

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Sentí la llamada al ver que los sacerdotes cambiaban las vidas de la gente”, Mauricio Chávez, diácono
XII miércoles del Tiempo Ordinario20 junio, 2018La parroquia de San Lorenzo de Murcia acogerá su ordenación sacerdotal este sábado, a las 11:00 horas. Mauricio Chávez Miranda, de 26 años, natural de Paraguay, llegó hace más de siete...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
XXVIII martes del Tiempo Ordinario8 octubre, 2024A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 24 de septiembre de 2024 • Rvdo. D. Carlos Fabián Cabezas Pincheira es nombrado capellán del Hospital Comarcal del Noroeste de Caravaca de la Cruz. 3 de octubre de...
+La Diócesis de Cartagena celebra el día de su patrón, San Fulgencio
I martes del Tiempo Ordinario16 enero, 2018“Este día es muy importante para esta Iglesia de Cartagena por la figura de San Fulgencio, recio defensor de la fe y fiel a la voluntad de Dios. Abramos bien...
+El obispo de Cartagena pide a los sacerdotes que celebren misas por la paz
VII viernes del Tiempo Ordinario25 febrero, 2022«Que se haya llegado a estos acontecimientos de violencia y guerra es un fracaso de toda la humanidad. Estamos profundamente dolidos». Así manifiesta el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel...
+