

Un 71, 49% de las familias eligen Religión Católica en la Región de Murcia
Un año más, la Región de Murcia se sitúa por encima de la media nacional en cuanto a las familias y alumnos que eligen Religión Católica.
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la Campaña de Matriculación en Clase de Religión, que este año recuerda en su lema que es importante “conocer para elegir con libertad”. En el presente curso escolar, 2016-2017, hay 165.931 alumnos inscritos en clase de Religión Católica, por lo que un 71,49% de familias la han elegido en la Región de Murcia. Un dato que sitúa, a esta Región 8,5 puntos por encima de la media nacional que se encuentra en el 63%, cifra que aumenta en la Diócesis de Cartagena con respecto al curso pasado. En este, en comparación al anterior, han aumentado los alumnos que eligen Religión Católica en Educación Secundaria y Bachillerato.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha explicado que uno de los motivos por los que la Región de Murcia se consolida cada año por encima de la media nacional es por la educación familiar: “la familia es uno de los valores más grandes que hay que cuidar, porque ahí es donde recibimos muchísimos de los dones y nos configura a los murcianos de una forma muy especial”.
El delegado de Enseñanza, Juan Carlos García Domene, ha explicado que, con respecto a los porcentajes por municipios, los de las zonas del Noroeste, Altiplano y centro de la Región superan en alumnos inscritos a los de las zonas del litoral, por tres factores: demográfico, de inmigración y también por la configuración de los centros, influida por el profesorado, el equipo directivo y la tradición local.
En la rueda de prensa han intervenido además dos alumnas de Religión Católica, Natalia Hidalgo y María Mármol, que cursan 4ª de ESO en el IES Alfonso X de Murcia. Ellas han explicado que esta asignatura les permite conocer mejor la cultura y la sociedad española. “La asignatura de Religión no aporta sólo en un aspecto académico y cultural, sino también a nivel personal y emocional para un desarrollo completo; una educación fundamental no sólo para formar alumnos, sino también personas”, ha explicado María.
Con respecto a la ampliación de conciertos educativos que se publicó el pasado sábado, el delegado de Enseñanza ha explicado que “si hay igualdad de oportunidades la gente puede elegir”. Ha puesto como ejemplo el municipio de Molina de Segura, donde destaca que hay todo tipo de centros: “hay mucha más libertad en ese municipio o en el de Murcia, que si solamente hay una oferta pública. La Iglesia se felicita con la libertad religiosa, se felicita con la libertad de enseñanza”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El arzobispo de Homs pide apoyar y tener presentes a los cristianos de Siria
III lunes de Pascua24 abril, 2023Mons. Jean-Abdo Arbach, arzobispo de la Archidiócesis de Homs, Hama y Yabroud (Siria), llegó ayer a la Diócesis de Cartagena para dar su testimonio sobre la difícil situación de los...
+“Soy afortunado por el regalo que me ha hecho el Señor”, Francisco Aguilar, presidente de Cursillos de Cristiandad
XV viernes del Tiempo Ordinario10 julio, 2020Francisco Aguilar Mondéjar es el nuevo presidente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, sustituyendo en el cargo a Miguel López Abad. Francisco –conocido popularmente como Paco–, que durante los últimos...
+Decretos del Obispo de Cartagena
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario11 septiembre, 2019A) SUPRESIÓN Y CESE ACTIVIDAD DEL INSTITUTO JUAN PABLO II A raíz del motu proprio fundacional de Su Santidad el Papa Francisco Summa familiae cura, del 8 de septiembre de 2017...
+El Tribunal Eclesiástico celebra su apertura de curso
XXIX viernes del Tiempo Ordinario19 octubre, 2018Esta mañana ha tenido lugar la apertura del Año Judicial, cuyo acto ha comenzado con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, en la capilla de Los Vélez de...
+