

El Tribunal Eclesiástico celebra su apertura de curso
Esta mañana ha tenido lugar la apertura del Año Judicial, cuyo acto ha comenzado con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, en la capilla de Los Vélez de la Catedral, presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. Le acompañaban el Vicario General de la Diócesis, Juan Tudela; el Vicario Judicial, Gil José Sáez Martínez; el Vicario Judicial de la Diócesis de Almería, José Juan Alarcón Ruiz; así como los sacerdotes jueces diocesanos, defensores del Vínculo y auditores.
El Obispo, en su homilía, habló sobre el matrimonio y la familia, recordando “la urgente necesidad que siente la Iglesia de proteger a la familia como el primer ámbito educativo y catequético”. De este modo, dijo Mons. Lorca, la Pastoral Familiar es “una prioridad vigorosa para responder a los nuevos desafíos que debe afrontar la Iglesia en el mundo”. Asimismo, reflexionó sobre la dimensión jurídica y pastoral del matrimonio, mencionando varias frases de la exhortación apostólica Amoris Laetitia. “El bien de la familia es decisivo para el futuro del mundo, de la Iglesia y de la sociedad”, para ello la ayuda tiene que comenzar “en la formación de los novios”.
Tras la Eucaristía, en el salón de actos del Obispado, el Vicario Judicial de Almería, ha ofrecido a los asistentes una disertación sobre “La dimensión pastoral de los letrados en el Tribunal Eclesiástico”. Alarcón Ruiz ha agradecido la oportunidad de participar en este acto de apertura del Año Judicial que “une a la administración de la justicia civil y a la eclesiástica en el esfuerzo común de buscar la verdad y actuar la justicia”. El vicario Judicial de Almería ha hecho referencia a la exhortación apostólica Amoris laetitia en la que el Papa Francisco “redimensiona” la acción pastoral de la Iglesia en el tema de la familia y donde el Pontífice subraya tres verbos: acoger, discernir e integrar, claves que también se trasladan a la acción pastoral en los tribunales eclesiásticos.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Dios no se va de vacaciones, la Iglesia no cierra
XIX lunes del Tiempo Ordinario31 julio, 2017El descanso veraniego está más que merecido, pero no hay que olvidar que el cristiano lo es todo el año, aún en vacaciones. Las vacaciones de verano son sinónimo de...
+Nueva sede de la biblioteca sacerdotal Esyre
XXX miércoles del Tiempo Ordinario20 octubre, 2021Ofrecer ayuda a los sacerdotes para perfeccionarse en su ministerio, promoviendo así la santidad, es el objetivo de la biblioteca sacerdotal Esyre. El pasado 14 de octubre se inauguró su...
+La imagen de la Virgen de la Fuensanta se someterá a un estudio para ser restaurada
VI miércoles de Pascua29 mayo, 2019La imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, necesita una restauración a fondo, así lo asegura el deán de la Catedral, Juan Tudela. Por...
+Mons. Lorca se reúne con el resto de obispos del sur de España
I miércoles del Tiempo Ordinario17 enero, 2018El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha participado en la CXXXIX Asamblea de los Obispos del Sur de España que se ha celebrado entre ayer y hoy...
+