

Una reliquia de santa Teresa de Calcuta para Cartagena
La basílica de la Caridad de Cartagena ha recibido una reliquia de sangre de santa Teresa de Calcuta, que desde la tarde de ayer permanece expuesta para su veneración pública en la capilla del templo. «Estamos muy contentos por poder tener su reliquia; es un regalo para la ciudad», destaca el rector de la basílica, Francisco Montesinos.
Ayer, 5 de septiembre, en el día en el que la Iglesia celebraba la fiesta de la fundadora de las Misioneras de la Caridad, se presentó esta reliquia durante la celebración eucarística de la tarde. Una de las hijas de Madre Teresa fue la encargada de quitar el velo y descubrir el relicario ante la presencia de multitud de fieles «llenos de felicidad por tener cerca una reliquia de la santa», recuerda el rector. La Eucaristía estuvo presidida por el vicario general de la Diócesis de Cartagena, Juan Tudela, que en su homilía destacó el significado de contar con esta reliquia de la santa tras la pandemia por coronavirus, «como revulsivo para seguir el ejemplo de Madre Teresa que supo salir adelante a pesar de la dificultad».
Montesinos solicitó hace unos años a la casa principal de las Misioneras de la Caridad en Roma una reliquia de la santa para poder «sentir más cerca a Madre Teresa y contar con su ayuda para entender el misterio de los pobres», -explica el sacerdote- ya que, además del trabajo propio de la basílica, cuentan también con el Santo y Real Hospital de Caridad donde se atiende a personas vulnerables con necesidades médicas. Santa Teresa de Calcuta con su fundación se dedicó al cuidado de los más pobres entre los pobres, desde una vida contemplativa en lo activo y con la oración como base de toda su labor pastoral. Fue canonizada por el papa Francisco en septiembre de 2016.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El Consejo Diocesano de Pastoral prepara un encuentro de laicos
XXVIII lunes del Tiempo Ordinario7 octubre, 2024El sábado se celebró en el Palacio Episcopal la primera reunión de este curso del Consejo Diocesano de Pastoral, el organismo eclesial que, según sus estatutos, se puso en marcha...
+Profundizar en la vocación al matrimonio con la Renovación Carismática
III lunes del Tiempo Ordinario28 enero, 2019El ministerio de familias de la Renovación Carismática Católica en España (RCCE) organiza un retiro que tendrá lugar los días 16 y 17 de febrero en la Casa de Ejercicios...
+La Delegación de Medios recoge su Premio ¡Bravo! por la cobertura del Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca
II martes del Tiempo Ordinario23 enero, 2018La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) de la Conferencia Episcopal Española (CEE) entregó ayer los Premios ¡Bravo! 2017. El salón de la Plenaria acogió el acto que...
+La Diócesis de Cartagena ora por los 151 fallecidos por Covid-19 en la Región de Murcia
XVII miércoles del Tiempo Ordinario22 julio, 2020“Sin besos ni abrazos de consuelo, sin haber podido elegir la ropa para su sepultura se han ido en silencio. Nunca hubiéramos pensado que la triste noticia de la muerte...
+