

Un sacerdote ucraniano cuidará de la fe de sus compatriotas en Cartagena
El obispo de Cartagena ha encomendado a Myroslav Khudiak que acompañe espiritualmente a sus compatriotas en la ermita del pueblo cartagenero de Los Beatos.
Más de 5,8 millones de ucranianos se han visto forzados a salir de su país por la guerra, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Pero no solo eso, sino que hay más de 7,7 millones de desplazados internos, personas que han tenido que abandonar sus hogares para ponerse a salvo en otros lugares de Ucrania.
La Región de Murcia ha acogido a miles de ellos, ofreciendo así un lugar seguro para poder retomar sus vidas a miles de kilómetros de sus casas. Por su parte, la Diócesis de Cartagena también ha ayudado en esta crisis, habilitando más de 300 plazas de alojamiento para aquellos que han huido de la guerra, además de abrir una cuenta bancaria para recoger donaciones.
Catorce días antes de que comenzara el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, llegó a Murcia Myroslav Khudiak, sacerdote ucraniano de rito greco latino, rito que admite al sacerdocio a los hombres casados. En principio vino a visitar a su mujer y a su hijo, quien lleva cuatro años de tratamiento médico en Murcia. Tras comenzar la guerra, decidió quedarse aquí «para trabajar especialmente con la gente ucraniana, para ayudarles espiritualmente y de un modo especial con el tema de la guerra», cuenta. «Quiero estar cercano, quiero escuchar, quiero echarles una mano, dentro de lo que pueda, a los ucranianos».
Con el beneplácito del arzobispo de Kiev, hace unos días se presentaba al obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, quien lo acogió en su presbiterio y le encomendó que se hiciera cargo del acompañamiento de sus compatriotas en la zona de Cartagena, concretamente en la ermita del pueblo de Los Beatos. Myroslav se encuentra contento de poder realizar esta nueva misión: «Es muy importante, ya que empiezo una nueva etapa pastoral aquí, con la meta de unir a todo el pueblo ucraniano en oración, en Cristo y en la Iglesia».
Aunque está feliz por esta labor, su pensamiento está en su país, en su familia y amigos que están allí, como es el caso de uno de sus hijos que es militar. «No puedo olvidar que él está ahí», dice, y pide oraciones por «los sacerdotes que están ayudando en la frontera, por los médicos y por todas las personas de buena voluntad que ayudan como voluntarios en Ucrania». Myroslav se une espiritualmente desde aquí a su familia y amigos, «orando para que se acabe la guerra».
Quiere ser ayuda y apoyo para la comunidad que se le ha encomendado, «ofrecerles el sacramento de la Reconciliación y una ayuda psicológica, pudiendo hablar con ellos, para que no se sientan despreciados o desechados, que no se sientan solos y no pierdan la fe en Dios».
Asegura el sacerdote que se siente agradecido por la ayuda que está recibiendo su país: «Quiero dar las gracias a toda la gente de bien que está ayudando en Ucrania, a los que están allí y a cada cristiano en España que está ayudando en lo que puede».
Fotografía del Ordinariato Católico Oriental.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Radio María celebra el XV aniversario de su equipo en Murcia
V martes de Pascua16 mayo, 2017Radio María en Murcia celebra su décimo quinto aniversario en antena con una Eucaristía de acción de gracias que tendrá lugar el 20 de mayo, a las 10:00 horas, en...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
III jueves de Navidad2 enero, 2025A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 19 de diciembre de 2024 • Rvdo. D. José Manuel Molina Giménez cesa como párroco del Santísimo Cristo de las Misericordias de Los Garres (Murcia). • Rvdo. D. José...
+“Nos tienes a todos los murcianos rendidos a tus pies, eres nuestra seña de identidad”, Mons. Lorca en la Misa del Bando de la Huerta
I miércoles de Pascua19 abril, 2017La Virgen de la Fuensanta, como ya es costumbre, se encontró con miles de murcianos que la esperaban en la plaza del Cardenal Belluga en la mañana de ayer, en...
+Mons. Ramazzini visita al obispo de Cartagena
XXIX viernes del Tiempo Ordinario15 octubre, 2021El cardenal guatemalteco mantiene viva su lucha en defensa de los migrantes. El cardenal Mons. Álvaro Leonel Ramazzini, obispo de Huehuetenango (Guatemala), está estos días en la Diócesis de Cartagena...
+