16 de marzo 2020

Toque de campanas a la hora del Ángelus, Iglesia que ora unida

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española invita a todas las diócesis de España a tocar las campanas de las iglesias todos los días a las 12:00 horas, en el rezo del Ángelus, “para invitar a orar a quienes permanecen en casa y hacer llegar, a quienes sirven y trabajan, la ayuda del Señor y el agradecimiento de la Iglesia”.

De esta manera la Iglesia propone que suenen las campanas para “mostrar nuestro agradecimiento y fraterna solidaridad y orar”:

  • Por los enfermos contagiados por el virus, por sus familiares, por quienes están en cuarentena y por otros enfermos que ven afectada su atención por la prioridad de atajar la pandemia.
  • Por los trabajadores de todos los centros y servicios sanitarios.
  • Por los equipos de emergencias, por los de Protección Civil y por las Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • Por los equipos de Pastoral de la Salud y por los voluntarios.
  • Por las personas de riesgo: niños, mayores y enfermos crónicos.
  • Por los padres, madres, abuelos y educadores.
  • Por los que están viviendo esta situación de emergencia en soledad.
  • Por quienes carecen de hogar o de lo imprescindible para vivir.
  • Por las diversas autoridades públicas.
  • Por los sacerdotes y por los monasterios de vida contemplativa, que con su oración y entrega siguen dando esperanza a todos los ciudadanos.

La Comisión Ejecutiva propone, además, que, como conclusión del Ángelus, digamos juntos estos días y a esa hora la oración del Papa Francisco:

“Oh María, Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza. Nosotros nos encomendamos a Ti, salud de los enfermos, que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes lo que necesitamos y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea, pueda regresar la alegría y la fiesta después de este momento de prueba. Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, que ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y nuestros dolores para llevarnos, a través de la Cruz, al gozo de la Resurrección. Amén.

Bajo tu protección, buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies las súplicas de los que estamos en la prueba y líbranos de todo peligro, ¡oh Virgen gloriosa y bendita!”.

Nota de la Comisión Ejecutiva de la CEE

Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas
  • La Fuensanta lleva agua a Honduras
    XXIV miércoles del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2018

    Mons. Novatus Rugambwa narró, durante la homilía del día de la Romería, el milagro que, por intercesión de la patrona de Murcia, se realizó en Honduras. La Virgen de la...

    +
  • El Tribunal Eclesiástico celebra la apertura del año judicial
    III miércoles de Adviento14 diciembre, 2022

    El Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Cartagena abrió ayer un nuevo año judicial con el obispo, Mons. José Manuel Lorca Planes, en un acto que tuvo lugar en la...

    +
  • Ramiro Ciller Alemán se incorpora al presbiterio diocesano
    XVI lunes del Tiempo Ordinario16 julio, 2018

    El pasado sábado, las campanas del templo parroquial de San Francisco Javier – San Antón de Murcia anunciaban que uno de sus hijos era ordenado presbítero. Ramiro Ginés Ciller Alemán...

    +
  • El Día de la HOAC reúne a más de 200 personas
    VI martes de Pascua16 mayo, 2023

    Bajo el lema Tendiendo puentes, derribando muros, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebró el pasado sábado el Día de la HOAC 2023, que tuvo lugar en el IES...

    +