

“Que su testimonio sea una luz que nos haga avanzar por el camino de la santidad”, Mons. Lorca sobre los beatos vicencianos
Cerca de 700 personas participaron el viernes en la Eucaristía, que tuvo lugar en la parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena, como acción de gracias por los mártires vicencianos, beatificados el sábado 11 de noviembre en Madrid. La celebración comenzó con la enumeración de los doce nuevos beatos mártires: Pedro Gambín Pérez, José Acosta Alemán, Isidro Juan Martínez, Francisco García Balanza, Modesto Allepuz Vera, Enrique Pedro Gonzálbez Andreu, José Ardil Lázaro, Francisco Roselló Hernández, Juan José Martínez Romero, Pedro José Rodríguez Cabrera, Cayetano García Martínez y José Sánchez Medina.
Tras la procesión de entrada, se presentaron las reliquias de varios de los nuevos beatos: una del cuerpo del beato José Sánchez Medina, natural de Archena; una cruz que perteneció al beato Pedro Gambín Pérez, nacido en Cartagena; y una medalla atravesada por la bala que acabó con la vida del beato Enrique Pedro Gonzálbez Andreu, también cartagenero. “Colocadas hoy junto al altar son para nosotros un testimonio del amor que se entrega a la muerte. Que su testimonio sea para nosotros una luz potente que nos haga avanzar por el camino de la santidad”, explicó el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, quien presidió la celebración.
Como concelebrantes, estuvieron el Arzobispo Emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín; el vicario general, Juan Tudela; el vicario de la zona pastoral de Cartagena, José Abellán; así como un nutrido grupo de sacerdotes. Entre los asistentes, además de fieles de la ciudad de Cartagena, asistieron también familiares de los beatos, autoridades civiles, Hijas de la Caridad y los seminaristas de los tres seminarios diocesanos (San Fulgencio, Menor de San José y Redemptoris Mater).
El Obispo hizo hincapié en su homilía sobre la importancia de fijarse en la vida de los nuevos beatos, especialmente “en su amor a Dios y a la Santísima Virgen María Inmaculada en la medalla milagrosa... Estos hombres han sido para todos una imagen extraordinaria del amor a Dios, un extraordinario ejemplo de fidelidad total, hasta en el extremo de haber padecido, sufrido e incluso aceptado las vejaciones que cada uno recibió antes de su muerte”.
Mons. Lorca invitó a los presentes a dar gracias a Dios “por la enorme entereza de unas personas (los beatos) que vivieron la fortaleza de la fe, que se acercaron a Dios y confiaron en Él en todo momento, y ante el martirio no tuvieron otro grito que el de ¡Viva el Señor, viva Cristo Rey! No fue el odio lo que movió a estas personas a dar la vida, sino el amor y el perdón. Dieron la vida perdonando”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Cáritas Cartagena, premiada junto a otras instituciones por ayudar a los inmigrantes llegados en patera
XIII lunes del Tiempo Ordinario25 junio, 2018El pasado mes de diciembre llegó a Cartagena una oleada de pateras, que llevó hasta la ciudad portuaria a unos de 500 inmigrantes, una situación que pudo afrontarse gracias a...
+José David y Héctor Madrona, nuevos diáconos “llamados a llevar la esperanza que el mundo necesita”
XIII lunes del Tiempo Ordinario25 junio, 2018En la solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista, José David Solano González y Héctor Madrona López Sánchez recibieron el diaconado en la celebración presidida por el Obispo de Cartagena...
+Discípulas de principio a fin
III viernes de Cuaresma8 marzo, 2024Junto a cuatro mujeres con diferentes cargos de responsabilidad en la vida diocesana repasamos cuál es el papel de la mujer en la evangelización y misión de la Iglesia. La historia...
+El murciano Mons. Francisco Gil culmina su «obra magna» sobre el Concilio Vaticano II
II lunes de Adviento11 diciembre, 2023Después de más de 40 años de trabajo, el arzobispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín, natural de La Ñora (Murcia), ha completado su sinopsis acerca de la redacción...
+