

Teresa Romero, Mayor del Año de la Región de Murcia
jueves del Tiempo OrdinarioLa delegada de Manos Unidas es galardonada a nivel regional por su entrega hacia los más necesitados.
La delegada diocesana de Manos Unidas, Teresa Romero Martínez, ha sido nombrada Mayor del Año de la Región de Murcia, «como un referente por su implicación dando visibilidad y concienciando sobre las situaciones de exclusión social en las que viven muchas personas en todo el mundo».
Nacida en Hellín en 1946, ha organizado, entre otras iniciativas, la campaña de emergencia que Manos Unidas movilizó en Murcia, a comienzos de esta pandemia, para ayudar a las personas que viven en situación de extrema pobreza en los países con menos recursos. Hace unos años, Teresa visitó Filipinas y la India para saber de los proyectos que Manos Unidas realiza en estos países. «La Región de Murcia es generosa en misioneros y misioneras, y también en donaciones, porque los murcianos saben que llegan íntegramente a su destino. Y ver allí cómo les cambia la vida gracias a esos donativos, es maravilloso».
Conocedora de la situación de pobreza que viven millones de personas, anima a la sociedad murciana a colaborar económicamente y también donando tiempo como voluntarios. «Soy jubilada y tengo mi pensión y con eso me apaño, de tal manera que esta labor se realiza de forma gratuita. Yo, precisamente, y todas las personas que hemos recibido tantas cosas, tenemos que ser generosos con nuestro tiempo libre, colaborando como voluntarios para ayudar a los más necesitados».
Su entrega hacia los demás es algo que le viene de cuna. «Cuando era pequeña, veía que mi madre hacía gorritos, botitas y jerséis para bebés, cosa que me extrañaba. Luego me enteré de que era la responsable de Acción Católica del ropero parroquial». Una labor que también compartió con su suegra, con la que visitaba la residencia de ancianos de Hellín para ayudar a las monjas: «Los lunes, en verano, era el día de lavandería en la residencia y ella era exquisita a la hora de coser, de modo que lo que era delicado se lo reservaban a ella».
Teresa hace hincapié en que este galardón, que asegura no se merece, reconoce el trabajo que realizan los voluntarios de Manos Unidas, mayoritariamente mujeres mayores, aunque también hay hombres y personas jóvenes: «No es un trabajo que hago yo sola, por eso tengo que compartir este premio con ellas».
La felicidad de celebrarlo con Cáritas
Cáritas Diocesana ha sido también galardonada este año por la acción caritativa y social que viene desarrollando en la Región de Murcia, sirviendo siempre a los más pobres y vulnerables, a través de la promoción integral de la persona y la justicia social. Teresa Romero se muestra emocionada al saber que Manos Unidas y Cáritas confluyen en estos premios: «Estoy contentísima, porque yo digo que es la ONG hermana. Cáritas ayuda a los más pobres en nuestro país y fuera de él lo hace Manos Unidas».
La entrega de estos premios se celebrará el 17 de noviembre.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Fallece el sacerdote José María Barquero González
XIV lunes del Tiempo Ordinario1 julio, 2019Ayer falleció en Murcia el sacerdote diocesano José María Barquero González, a los 74 años. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Alguazas y la misa de...
+El Papa anima a los comunicadores de la Iglesia española a trabajar desde la verdad
III jueves del Tiempo Ordinario1 febrero, 2018El Papa Francisco animó a los delegados de Medios de las diócesis de España, presentes en la Audiencia General de ayer miércoles en la plaza de San Pedro, a trabajar...
+Ramiro Ciller Alemán se incorpora al presbiterio diocesano
XVI lunes del Tiempo Ordinario16 julio, 2018El pasado sábado, las campanas del templo parroquial de San Francisco Javier – San Antón de Murcia anunciaban que uno de sus hijos era ordenado presbítero. Ramiro Ginés Ciller Alemán...
+Sacerdotes y seglares se forman sobre cómo trabajar con los jóvenes tras el Sínodo
II viernes de Adviento14 diciembre, 2018“La Pastoral Juvenil en España: el camino con el Sínodo” es el tema de la formación que el director del departamento de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española...
+