

La Hospitalidad se pone en camino hacia Lourdes
Mañana viernes da comienzo la Peregrinación Diocesana a Lourdes en la que este año participarán 1.110 personas, la peregrinación española más numerosa de cuantas llegan hasta este santuario mariano.
Este año participan en la peregrinación 160 enfermos que llegarán a Lourdes en tres autobuses ambulancia, que saldrán de Murcia en la tarde de mañana viernes, y en el avión que volará desde San Javier el sábado por la mañana, en el que viajarán 106 enfermos y 80 voluntarios. Pendientes de los enfermos en todo momento estarán los miembros del equipo sanitario, compuesto por 17 médicos, 16 enfermeros y 3 farmacéuticos.
El mejor activo de la Hospitalidad, según su presidente diocesano, Joaquín Martínez, es el grupo de voluntarios, este año más de 650, “hombres y mujeres que sacrifican sus vacaciones, tiempo, familia y economía, porque todos se pagan su viaje, para acompañar a los enfermos. Ver que unas 700 personas hacen esto hoy día es un signo claro y evidente de que sigue habiendo solidaridad, entrega y amor por el prójimo”, asegura el presidente. De esos 650 voluntarios, 120 son jóvenes y 50 niños. Los más pequeños realizan también su servicio como “Niños de agua”, encargados de dar agua a los enfermos durante las celebraciones.
La peregrinación, como todos los años, está encabezada por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, junto a 17 sacerdotes y dos seminaristas del Seminario Mayor San Fulgencio. Este año, además, participan 250 peregrinos.
El viernes por la noche, cuando la mayoría de voluntarios esté ya de camino a Lourdes, el presidente diocesano y el director médico de la Hospitalidad, Jerónimo Tornel, estarán en la cena gala del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia porque este año les han otorgado el Premio SOS 2017, dotado de 6.000 euros que se destinarán para comprar material sanitario imprescindible para un buen diagnóstico y terapia; material de apoyo para los enfermos; y material informático para un buen control de las fichas de enfermos, su evolución y administración farmacéutica. Además, este año la Hospitalidad ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Salud que le cede material sanitario para la peregrinación.
“Durante estos días todo nuestro trabajo y esfuerzo se ve recompensado con la sonrisa del enfermo”, explica Joaquín Martínez. Una ‘recompensa’ muy ligada al lema de la Hospitalidad: amar, dar, servir y olvidarse.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
San Agustín de Fuente Álamo abre de nuevo su capilla del Bautismo totalmente restaurada
XIV lunes del Tiempo Ordinario29 junio, 2020Coincidiendo con la solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista, la parroquia de San Agustín de Fuente Álamo inauguró el pasado miércoles su capilla del Bautismo, restaurada recientemente. Tras...
+El corazón de la Señora acoge el nombre de ocho nuevos seminaristas
V jueves de Pascua6 mayo, 2021Los seminaristas mayores de primer curso se consagraron el día 1 de mayo a la Señora, Santa María Reina de los Corazones. «Si algo ves en mí que todavía no sea...
+Jornadas formativas sobre doctrina social y Tierra Santa en el Instituto Teológico de Murcia
martes del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2017El Instituto Teológico de Murcia (ITM), de los franciscanos, celebra el miércoles 8 de noviembre la fiesta en honor del Beato Juan Duns Scoto, patrón de los centros de estudios...
+«No es posible construir un mundo diferente con gente indiferente»
V martes del Tiempo Ordinario8 febrero, 2022Manos Unidas presenta su Campaña contra el hambre de este año recordando que la indiferencia condena al olvido a quienes menos tienen. Nuestra indiferencia nos condena al olvido es el lema...
+