3 de abril 2025

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los contribuyentes que tienen que realizar la declaración de la renta a que marquen la casilla 105.

Hasta el 25 de junio, millones de contribuyentes españoles tienen que declarar los ingresos correspondientes al ejercicio de 2024 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Cada año, en este periodo, la Iglesia española recuerda a quienes tienen que realizar su declaración de la renta, que pueden marcar la casilla 105 para así destinar, sin coste ni perjuicio alguno, el 0,7 % de sus impuestos para ayudar a la labor que la Iglesia realiza. Un gesto sencillo que la Iglesia invita a hacer también marcando la casilla de otros fines de interés social, de la que se benefician instituciones como Cáritas y Jesús Abandonado.

Según los datos ofrecidos por la Conferencia Episcopal Española (CEE), en el pasado ejercicio, la Región de Murcia, como en años anteriores, sigue estando entre las comunidades autónomas en las que más se marca la casilla de la Iglesia, en cuarto lugar, con un 41,9 %. «El año pasado, 7.839.984 personas marcaron la ‘X’ de la Iglesia en su declaración de la renta, lo que supone el 30,43 % de las declaraciones presentadas. Contando las declaraciones conjuntas, son 9 millones los contribuyentes españoles que confían en la labor de la Iglesia, el número más alto de apoyos en la historia del sistema».

Para mostrar de cerca las diferentes acciones que la Iglesia puede llevar a cabo con la ayuda que percibe de la asignación tributaria, la CEE lanzó el año pasado Un viaje por tantos, una propuesta que este año ha transformado en la Línea 105. El objetivo es que personas que no marcan la 'X' de la Iglesia en su declaración de la renta conozcan de cerca a las personas a las que la Iglesia ayuda con esta aportación: proyectos sociales dedicados a la infancia, a la mujer, a las personas sin hogar y a los ancianos; otros que favorecen la formación para encontrar un empleo e integrarse en la sociedad; el acompañamiento espiritual… Tantas y tantas realidades en las que la Iglesia trabaja a diario. «Esta Línea 105 ofrecerá un recorrido por diferentes realidades en todas las diócesis españolas para mostrar el bien que hace este sencillo gesto a tantas personas», explica el ecónomo de la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén.

Las personas interesadas en conocer algunos de los proyectos a los que se destina el porcentaje destinado a la Iglesia de la asignación tributaria pueden sumarse al viaje de la Línea 105 en la Diócesis de Cartagena a través de la web de XTantos.

Un reparto equitativo entre las diócesis españolas

El dinero correspondiente a la renta lo recibe la Conferencia Episcopal y lo reparte a través del Fondo Común Interdiocesano entre todas las diócesis con criterios de solidaridad y generosidad. Las diócesis más pequeñas dependen, en gran medida, de la asignación tributaria (un 51,5 % de sus recursos), mientas que las diócesis medianas, grandes (entre las que se encuentra la de Cartagena) o muy grandes gozan de otras vías de financiación.

La Diócesis de Cartagena recibe un 22,99 % de la asignación tributaria, el resto llega a las arcas diocesanas de las aportaciones que realizan los fieles en las colectas o donaciones, de la celebración de los sacramentos y de los estipendios por las misas de difuntos.

María de León Guerrero
Licenciada en Periodismo y graduada en Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon

Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas