

Una cita en Madrid para los agentes de la educación católica de la Diócesis
Los implicados en la educación católica están invitados a participar en el congreso «La Iglesia en la educación, presencia y compromiso», que se celebrará el 24 de febrero en Madrid.
Desde la Delegación Episcopal de Enseñanza animan a los agentes y comunidades educativas de la Diócesis de Cartagena a que participen en la segunda fase del congreso La Iglesia en la educación, presencia y compromiso, organizado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española. Una cita que tendrá lugar el 24 de febrero en Madrid, en el Palacio Municipal de Congresos (IFEMA) con el objetivo de visualizar todo lo que la Iglesia está llevando a cabo en el ámbito educativo en España, renovar su compromiso en esta misión y caminar juntos antes los desafíos del siglo XXI en la educación.
La jornada comenzará con una sesión de trabajo colaborativo en cada uno de los nueve ámbitos educativos recogidos en el congreso, para detectar desafíos y caminos para abordarlos. Estos ámbitos son: colegios de ideario cristiano; profesorado de Religión Católica; profesorado cristiano en los diversos centros de enseñanza; centros de educación especial; centros de Formación Profesional; universidades católicas y centros universitarios; colegios mayores y residencias universitarias; educación no formal, voluntariado, tiempo libre y otros proyectos culturales; y parroquia, familia y escuela. Por la tarde, además, se desarrollará un programa de ponencias y mesas redondas.
Los interesados pueden inscribirse a través de la página web del congreso, donde se puede ampliar la información. La Delegación de Enseñanza ofrece un autobús de ida y vuelta desde Murcia para los participantes de la Diócesis, hasta completar plazas disponibles. Para reservar plaza en el autobús, es necesario contactar con la Delegación de Enseñanza, una vez confirmada la inscripción en el congreso.
Primera fase participativa, clausurada en la Diócesis de Cartagena
El congreso contó con una primera fase de carácter participativo que se desarrolló el pasado mes de octubre. Consistió en dos sesiones semanales, retransmitidas online desde distintas diócesis, para recopilar y poner en común iniciativas que la Iglesia lleva a cabo en cada ámbito educativo.
En total, han sido 78 las experiencias recopiladas en estas sesiones. La Diócesis de Cartagena participó en los paneles dedicados a la educación no formal, tiempo libre, voluntariado y otros proyectos culturales; el de universidades; y el de profesorado cristiano. Esta última sesión, que cerró la primera fase del congreso, se celebró en la Diócesis de Cartagena.
La participación se amplió posteriormente por medio de formularios online. Un trabajo que se pondrá sobre la mesa el 24 de febrero.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La información de Catequesis, al momento, a través de WhatsApp
IV lunes del Tiempo Ordinario1 febrero, 2021La Delegación de Catequesis anima a los catequistas de la Diócesis de Cartagena a suscribirse a su lista de distribución de WhatsApp para que reciban al momento todas las notificaciones...
+Manuel Verdú Moreno, nuevo rector de los seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José
VII jueves de Pascua6 junio, 2019El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha nombrado a Manuel Verdú Moreno, rector de los seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José. Sustituirá así...
+Cinco nuevos diáconos enviados a servir
III lunes de Adviento16 diciembre, 2024La Parroquia San Benito de Murcia acogió ayer la ordenación diaconal de Abraham Martínez Moratón, Enrique Belda García, Miguel Tovar Fernández y Kacper Krzysztof Klusef, del Seminario Mayor San Fulgencio...
+Nazareth, un hogar con oportunidades para mirar al futuro con esperanza
25 noviembre, 2020La Diócesis crea en Cartagena un proyecto, bajo el amparo de la asociación Custodire, para generar oportunidades para los niños, adolescentes y jóvenes de la Barriada Villalba. Mirándose en el hogar...
+