

Ser periodista es más que una profesión, «es una vocación y una misión»
El Papa anima a los periodistas en el Jubileo del Mundo de la Comunicación a hacer buen periodismo regido por la verdad.
El obispo de Cartagena y la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis peregrinan a Roma para participar en el Jubileo del Mundo de la Comunicación.
«Comunicar es salir un poco de mí mismo, para dar algo de mí al otro, y la comunicación no es solo la salida sino también el encuentro con el otro. Saber comunicarse es una gran sabiduría». Así se dirigía el Papa Francisco a los periodistas que llenábamos el aula Pablo Sexto el pasado sábado, dentro de las actividades del Jubileo del Mundo de la Comunicación.
Entre los participantes nos encontrábamos los miembros de las diferentes Delegaciones de Medios de Comunicación de las diócesis españolas, presididas por nuestro obispo, Mons. José Manuel Lorca Planes, que es el presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Este año, la Asamblea de Delegados de Medios de Comunicación, que la CECS celebra cada año entorno a la fiesta de san Francisco de Sales, patrón de los periodistas, se trasladaba a Roma para participar en el jubileo.
El Santo Padre nos animó a los periodistas no solo a comunicar la verdad, sino a ser verdaderos, a vivir de forma coherente nuestra vocación como creyentes y como comunicadores. Además, destacó que ser periodista es más que una profesión, «es una vocación y una misión».
El domingo por la mañana se celebró, en la basílica de San Pedro, el Jubileo del Mundo de la Comunicación, la celebración eucarística, presidida por el Papa Francisco, en el mismo día del Domingo de la Palabra de Dios, «una feliz coincidencia», según destacó el Santo Padre. Durante su homilía, el Papa nos invitó a ser «testigos»: «Respondamos con entusiasmo al gozoso anuncio de Cristo. El Señor, en efecto, no nos ha hablado como a oyentes mudos, sino como a testigos, llamándonos a evangelizar en todo tiempo y en todo lugar».
El obispo de Cartagena y presidente de la CECS valoraba positivamente la participación de la comisión y los delegados de Medios en el Jubileo del Mundo de la Comunicación: «Ha sido una experiencia gozosa porque la experiencia, el gozo y la alegría que siempre tenemos cada vez que nos reunimos ha estado más que manifiesta».
Sobre los retos comunicativos de la Iglesia, Mons. Lorca destacaba que «para comunicar bien el Evangelio, debemos ser portadores de la verdad», tal y como pedía el Papa Francisco a los periodistas el sábado: «No solo tenemos que decir la verdad, sino ser verdaderos, por lo tanto, tenemos que cuidar y vivir esta experiencia desde el corazón, y también tenemos que saber escuchar».
El obispo de Cartagena continúa en Roma porque esta semana el Papa Francisco se reúne con los presidentes de las comisiones de comunicación de las diferentes conferencias episcopales y con los directores de las oficinas de comunicación de las mismas.

Licenciada en Periodismo y graduada en Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Jornadas de Evangelización organizadas por la Renovación Carismática en Cartagena
IX martes del Tiempo Ordinario11 marzo, 2025La Renovación Carismática Católica en España celebrará en el mes de marzo las XX Jornadas de Evangelización. Organizado por los grupos de Cartagena, el fin de semana del 22 y...
+D. Gil José Sáez Martínez, nuevo Vicario Judicial
XXVI lunes del Tiempo Ordinario19 septiembre, 2016D. Gil José Sáez Martinez ha sido nombrado por el Obispo de Cartagena nuevo Vicario Judicial, que sustituirá a D. Miguel Ángel Cárceles Cárceles, que ha ejercido este cargo desde...
+Esperanzada 2022: una experiencia de gracia y comunión
21 noviembre, 2022La Esperanzada de este año, celebrada del 18 al 20 de noviembre, reunió a más de 230 peregrinos de las diferentes realidades vocacionales de la Diócesis. Este fin de semana...
+Música, meditación y oración todos los domingos de Cuaresma en la Catedral
VII lunes del Tiempo Ordinario24 febrero, 2020Este domingo comienza el IV ciclo de música, catequesis y oración, “Belleza, verdad y vida”, que tendrá lugar todos los domingos de Cuaresma, a las 18:00 horas, en la Catedral...
+