

Nuestra Señora de la Esperanza se traslada a Calasparra en el mes de mayo
La patrona de Calasparra, Nuestra Señora de la Esperanza, permanecerá durante todo el mes de mayo junto a los calasparreños tras realizarse su traslado el pasado sábado, 1 de mayo, desde su santuario al pueblo.
La parroquia de San Pedro Apóstol se engalanó para celebrar la Misa de bienvenida a la patrona. La liturgia fue acompañada por la Asociación Cultural Rondalla de Calasparra y contó con la presencia de representantes de la corporación municipal, así como integrantes de la Mayordomía Nuestra Señora de la Esperanza y del Cabildo Superior de Cofradías, junto a los vecinos de Calasparra, respetando las normas de limitación de aforo.
Por motivos de la alerta sanitaria, la anterior romería no pudo realizarse, por lo que, en esta ocasión, la patrona fue trasladada en un vehículo hasta la iglesia parroquial. «El pueblo de Calasparra añoraba a su bendita Madre», afirma el rector del santuario y párroco de San Pedro Apóstol, José Manuel Martínez Rosique, pues desde el pasado mes de diciembre, con motivo de la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Esperanza, la patrona no visitaba «su pueblo».
La Virgen de la Esperanza permanecerá en la iglesia de San Pedro, junto a los santos mártires Abdón y Senén, hasta el domingo 30 de mayo, dando entonces comienzo los actos del 25 aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Cambios en el Tribunal Eclesiástico
lunes del Tiempo Ordinario31 octubre, 2016Una vez que el nuevo Vicario Judicial, D. Gil José Sáez Martínez, tomó posesión de su cargo el pasado 26 de septiembre, el Obispo de Cartagena ha firmado esta mañana...
+“Quédate conmigo”, la respuesta que marcó el inicio de la vocación sacerdotal de Jesús Márquez Piñero
XV lunes del Tiempo Ordinario6 julio, 2020El próximo 18 de julio, Jesús recibirá el Orden sacerdotal en la Catedral de Murcia, junto a Juan Pablo Palao, Joaquín Conesa y David Flor de Lis. Nacido en Ceuta e...
+Javier Marín, nuevo secretario general del Instituto Teológico San Fulgencio
XXVIII jueves del Tiempo Ordinario11 octubre, 2018El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha nombrado a Francisco Javier Marín Marín, secretario general del Instituto Teológico San Fulgencio para el próximo trienio...
+Mons. Lorca Planes, Cofrade del Año de la Vera Cruz
Miércoles de Ceniza8 marzo, 2017El Teatro Thuiller de Caravaca de la Cruz acogió el sábado la Gala Festera en la que cada año la Cofradía de la Vera Cruz y la Comisión de Festejos...
+