

Música hacia una cultura del encuentro con la Virgen de Fátima
Del 12 de abril al 1 de junio, la Parroquia Nuestra Señora de Fátima de Murcia tiene nuevas actividades para su proyecto Los días de Fátima, en el que pretende contribuir al diálogo fe y cultura, con el fin de posibilitar, entre otros objetivos, el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Este proyecto comenzó en noviembre y desde entonces ya se han realizado cinco conciertos y cuatro conferencias además de recitales, mesas redondas y exposiciones.
Este viernes, a las 20:00 horas, Compositoras en la sombra será el primero de los siete conciertos programados para los próximos meses, en el que participarán alumnos de canto y varios profesores del conservatorio de Cartagena y que estará dedicado a mujeres que han compuesto para voz y piano. El 26 de abril, a las 20:00 horas, el párroco Joaquín Ferrando presentará el libro La koinonía como fundamento de una «nueva relación» en la Iglesia, que escribió junto al sacerdote, ya fallecido, Juan Pedro Fernández.
Al coincidir las fechas del programa con la festividad de la titular de esta parroquia, se celebrarán varias misas en las que cantarán diferentes coros y peñas huertanas. Este año, y por primera vez, el 11 de mayo realizarán la procesión de las antorchas con la imagen de la Virgen de Fátima al estilo de la que se hace en el santuario portugués.
Programación completa Los días de Fátima. Hacia una cultura del encuentro

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Fallece el sacerdote Salvador Sánchez Jiménez
XXIV martes del Tiempo Ordinario8 septiembre, 2020Hoy, ha fallecido, a los 92 años, en la Residencia Hogar de Nazaret de Rincón de Seca (Murcia), el sacerdote diocesano Salvador Sánchez Jiménez. Sus restos mortales están siendo velados...
+Cáritas Lorca recibe un donativo del jubilar de la Virgen de las Huertas
III jueves de Pascua30 abril, 2020El párroco y la Real Hermandad Virgen de las Huertas de Lorca han decidido donar a Cáritas el dinero recaudado durante el Año Jubilar que han celebrado, concedido por la...
+«Gracias a todos por haber creído en este proyecto»
II miércoles de Adviento11 diciembre, 2024Tras la finalización de las obras de restauración de la fachada de la Catedral de Murcia, Mons. Lorca ha mostrado su agradecimiento en una apertura de puertas simbólica. El obispo de...
+Los responsables de informática de las diócesis españolas se reúnen en Murcia
VI jueves de Pascua9 mayo, 2024La Diócesis de Cartagena acoge desde ayer el VI Encuentro de Informáticos y Responsables TIC de las diócesis españolas, las jornadas de formación que, de forma anual, se organizan para...
+