

Mons. Ramazzini visita al obispo de Cartagena
El cardenal guatemalteco mantiene viva su lucha en defensa de los migrantes.
El cardenal Mons. Álvaro Leonel Ramazzini, obispo de Huehuetenango (Guatemala), está estos días en la Diócesis de Cartagena, visitando a Fernando y Maricarmen, un matrimonio de misioneros amigos suyos, con los que trabajó en la diócesis de San Marcos, de este país de Centroamérica. Aprovechando su estancia, se entrevistó ayer con el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Previamente había viajado a Roma para tomar de posesión de la parroquia que le fue asignada como cardenal (San Juan Evangelista, en Spinaceto) y asistir a la Misa del Santo Padre con motivo de la inauguración del Sínodo.
Mons. Ramazzini siempre se ha caracterizado por mostrarse muy cercano a los migrantes, involucrándose en la defensa de los derechos de estos. Se siente interpelado por esta realidad por su condición de cristiano, asegura. «El mandamiento más importante es amar a Dios y amar al prójimo, ahí está todo. Ahora el punto es cómo llegar a concretar esto». En este sentido, el cardenal recuerda el texto de san Mateo: «Fui forastero y me acogisteis (…), cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis». «Es ahí donde yo me pongo a pensar qué evangelización estamos haciendo -explica-, porque si no soy capaz de reconocer en el otro a mi hermano, qué juicio voy a tener a la hora de la muerte. Y pensamos poco en eso».
En este aspecto el obispo guatemalteco propone un compromiso de la Iglesia que pasa por la denuncia pública de estas situaciones y por «ayudar a entender que los migrantes no son delincuentes, que no son ladrones, que sobre todo son seres humanos». Para esto invita a que se siga trabajando en la concienciación, «sobre todo en las comunidades cristianas católicas, porque da tristeza que en una comunidad cristiana no se entienda que todos somos hermanos, como lo ha escrito el Papa en Fratelli tutti».
Asimismo, defiende la importancia de que la Iglesia trabaje directamente con las autoridades, no solo en lo relativo a la denuncia sino en la defensa de los migrantes. «Veo la importancia de nuestra acción en dos niveles: el nivel inmediato de atención a los migrantes, porque son nuestros hermanos y hermanas; y en segundo lugar la incidencia política que tenemos que hacer en los cambios de las leyes migratorias».
También mencionó la situación de la migración actual en el continente europeo: «Europa nos está dando un malísimo ejemplo a nosotros -dice Mons. Ramazzini- que vivimos esa experiencia en América central de tantos haitianos y venezolanos que están pasando por Guatemala tratando de llegar a Estados Unidos. La comunidad europea critica la política exterior estadounidense en tema de inmigrantes, pero aquí en Europa lo están haciendo peor y eso es lamentable».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Jóvenes de la Diócesis participan en el Encuentro Europeo de Taizé en Letonia
II viernes de Navidad30 diciembre, 2016Seis jóvenes de la Diócesis de Cartagena, acompañados por el sacerdote diocesano José Antonio Cano, están participando en el Encuentro Europeo de Taizé que estos días tiene lugar en la...
+Todo listo en la Hospitalidad para celebrar la fiesta de la Virgen de Lourdes
V miércoles del Tiempo Ordinario8 febrero, 2023Cada 11 de febrero, la Iglesia celebra la fiesta de la Virgen de Lourdes y la Jornada Mundial del Enfermo, este año bajo el lema Déjate cautivar por su rostro...
+Jornada de la Infancia Misionera, niños que ayudan a otros niños
II miércoles del Tiempo Ordinario18 enero, 2017El próximo domingo, 22 de enero, se celebra la Jornada de la Infancia Misionera, organizada por Obras Misionales Pontificias (OMP) y bajo el lema “Sígueme”. Infancia Misionera es una Obra Pontificia...
+Diecisiete seminaristas reciben el ministerio de lector
XXX jueves del Tiempo Ordinario22 octubre, 2020El pasado domingo, diecisiete seminaristas recibieron el ministerio del lectorado por el que son enviados a proclamar ante la asamblea la Palabra de Dios. La celebración, presidida por el obispo...
+