

Un mensaje más intuitivo, audiovisual, constante, emotivo y relacional es el reto en comunicación de las iglesias española y portuguesa
“La imagen para mostrar la identidad de la Iglesia”, este ha sido el tema sobre el que han trabajado esta semana en Murcia las Comisiones Episcopales de Medios de Comunicación Social (CEMCS) de Portugal y España. Durante los días 5, 6 y 7 de junio, la Diócesis de Cartagena ha acogido el Encuentro Ibérico de estas comisiones. Tres días en los que obispos y técnicos han tenido tiempo para trabajar y compartir experiencias de comunicación y también para conocer una muestra del patrimonio diocesano.
En las conclusiones del encuentro, las CEMCS portuguesa y española destacan la importancia de Internet y las redes sociales en la comunicación actual, que ya superan como fuente de información a los medios de comunicación tradicionales. Para buscar una mayor presencia de la Iglesia en estos nuevos canales de comunicación en los que pueda cumplir su misión de anunciar el Evangelio es preciso buscar una comunicación más “intuitiva, audiovisual, constante, emotiva y relacional”; el mensaje en el mundo digital “debe reflejar de manera auténtica y coherente el modo de ser de las personas, instituciones y grupos”, por eso es necesario que “la imagen digital exprese auténticamente la realidad”; y las instituciones de la Iglesia “deberán priorizar la comunicación digital y la producción y distribución de contenidos online, incorporando a esta comunicación un plan de acción dotado de personas y recursos”.
Estos encuentros tienen una doble vertiente –explica el presidente de la CEMCS de Portugal, Mons. Pio Alves–: la reflexión sobre la comunicación de la Iglesia y también otra cultural. “Murcia tiene un patrimonio riquísimo que es reflejo de la fe heredada”, asegura el obispo portugués. Mons. Alves señala además que para la Iglesia portuguesa el reto fundamental en comunicación es animar e incentivar a sus diócesis para que “pongan todos los esfuerzos posibles para incrementar la comunicación a demanda de la opinión pública”.
El presidente de la CEMCS de España, Mons. Ginés García Beltrán, asegura que la Iglesia española tiene mucho en común con la portuguesa, “las realidades son parecidas y sus diferencias nos complementan y enriquecen”. El trabajo del encuentro de este año ha versado sobre la importancia de la imagen en el contexto de la evangelización hoy. El reto de comunicación para la Iglesia española es que la comunicación del Evangelio sea comprensible: “anunciar a Jesucristo de forma que lo entiendan los hombres y mujeres de hoy, para eso tenemos que utilizar los medios que tenemos a nuestro alcance”, asegura Mons. García Beltrán.
Además del tiempo de trabajo, los obispos y técnicos de ambas comisiones han tenido diferentes momentos para conocer un poco la realidad diocesana. El lunes visitaron eh! la Escuela de Hostelería de Cáritas Diocesana, donde comieron. Pudieron contemplar parte de la obra del escultor Francisco Salzillo que se recoge en el museo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El alcalde de la ciudad de Murcia los recibió en el salón de plenos del Ayuntamiento y después visitaron la Catedral y su museo. Finalizaron la primera jornada celebrando la Eucaristía junto a los seminaristas de los tres seminarios diocesanos en el Seminario Mayor San Fulgencio.
El martes visitaron la Universidad Católica San Antonio de Murcia y el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, desde donde emprendieron el camino para peregrinar a Caravaca de la Cruz. El presidente de la comisión española, regaló a la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz un rosario del Papa Francisco en agradecimiento por la acogida y como presente de todos los obispos a la Vera Cruz.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, es miembro de la CEMCS española. Con motivo de la celebración en 2017 del Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca, Mons. Lorca solicitó la celebración de este encuentro en la Diócesis de Cartagena. El lunes les regaló a todos los obispos una réplica de la Vera Cruz de Caravaca como cruz pectoral: “para que al estar muy cerca del corazón no se olviden de elevar todos los días una petición al cielo por nosotros”, explica el Obispo de Cartagena, destacando además que los responsables de ambas comisiones “han visto una iglesia viva y se marchan con un deseo grande de volver”.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El seminarista menor Jesús Marín Nortes es nombrado “Alumno Vedruna”
VI martes de Pascua28 mayo, 2019El colegio Santa Joaquina de Verdruna de Murcia celebró el pasado 23 de mayo el acto de graduación de sus alumnos de Secundaria, entre los que se encuentran tres seminaristas...
+Premio ¡Bravo! para la Delegación de Medios de Comunicación por la cobertura del Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca
I lunes de Adviento4 diciembre, 2017La Cruz de Cristo une a las delegaciones de Medios de Comunicación Social de Santander y Cartagena en el “Premio ¡Bravo! al Trabajo Diocesano”, que otorga Conferencia Episcopal Española, por...
+Veintinueve adultos reciben los Sacramentos de Iniciación Cristiana en la Catedral
II lunes de Pascua9 abril, 2018“En vosotros está haciendo el Señor una bella historia”, con estas palabras dio la enhorabuena el Obispo de Cartagena a los 29 adultos, de diferentes parroquias de la Diócesis, que...
+COMUNICADO OFICIAL DE LA DIÓCESIS DE CARTAGENA
II jueves de Cuaresma9 marzo, 2023Conocida la sentencia que aún no es firme de la Sala Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, sita en Cartagena, del pasado 7 de marzo de 2023, por la...
+