

Manos Unidas Murcia colabora con las comunidades más empobrecidas de la India, Filipinas y Colombia
La delegación de Manos Unidas de Murcia ha apadrinado 3 de los 68 proyectos de corta duración que la ONG internacional española ha puesto en marcha, con motivo de la expansión del Covid-19, para dar respuesta a las peticiones de emergencia que han recibido de sus socios locales en las comunidades más vulnerables y empobrecidas del mundo.
Entregar kits de primera necesidad en la Diócesis de Sagar, en el estado de Madhya Pradesh (India); distribuir alimentos para los tribales Mangyan, en la isla de Mindoro (Filipinas); y facilitar productos de higiene personal y alimentos a las comunidades indígenas de la Amazonia colombiana es parte de la labor que se lleva a cabo en los tres proyectos que Manos Unidas Murcia ha apadrinado y de los cuales se beneficiarán 35.956 personas en situación de vulnerabilidad. “En estas circunstancias, más que nunca, tenemos que recordar que todos somos hijos de Dios, por eso invitamos a los murcianos a que colaboren con estas comunidades que sufren con más crudeza la pandemia del coronavirus por carecer de recursos que en Europa consideramos básicos”, explica José Manuel Izquierdo Laborda, voluntario de Manos Unidas Murcia.
Generalmente, la ONG colabora con proyectos de larga duración, sin embargo, en este caso, todas las ayudas de emergencia surgidas a raíz del Covid-19 se prolongarán aproximadamente tres meses. Quienes deseen colaborar económicamente con los proyectos apadrinados por Manos Unidas Murcia podrán hacerlo hasta septiembre, a través de su página web (manosunidas.org/delegación/murcia).
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Unos 200 fieles se reúnen en torno a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
XXIX lunes del Tiempo Ordinario9 octubre, 2023Los actos celebrados con motivo del Día Mundial por el Trabajo Decente en la Diócesis de Cartagena, organizados por la red Iglesia por el Trabajo Decente, reunieron este viernes en...
+7 de octubre, “Jornada mundial por el trabajo decente”
XXVIII viernes del Tiempo Ordinario7 octubre, 2016Hoy, 7 de octubre, se se celebra la “Jornada mundial por el trabajo decente”. Acción Católica General, Cáritas, Confer, HOAC, Pastoral Obrera y Salesianos Cooperadores, respaldados por el Obispo de...
+«Le pido al Señor que me ayude a llevar a los fieles a Cristo, que no sea yo el centro»
IV jueves de Cuaresma31 marzo, 2022El diácono Francisco Armando de Jesús Mercedes Pichardo, natural de República Dominicana, sintió la llamada al sacerdocio siendo un niño. «No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien...
+Los periodistas de las diócesis de España peregrinan a Caravaca
IV miércoles del Tiempo Ordinario7 febrero, 2024La UCAM acogía hoy la última jornada de la Asamblea de Delegados de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española. «Una gran oportunidad para el encuentro», así resumía el obispo...
+